Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/14114

Título: | El estrés como factor de riesgo psicosocial en las organizaciones |
Autor: | Rivera Ardila, Diego Armando Márquez Monsalve, María Juliana |
Email autor: | diego.riveraar@campusucc.edu.co maria.marquezm@campusucc.edu.co |
Año de publicación: | 2019 |
Asesor / Validador: | Pérez Torres, Juan Miguel |
Tema: | Estrés Patología Desempeño Organización Intralaboral Extralaboral |
Resumen: | El estrés ha sido en la actualidad un factor de riesgo considerablemente muy importante de abordar en el área de la salud debido a las afectaciones que causa en el ser humano. Por ello, el estrés es definido como una patología que puede producir una serie de problemas sobrepasando las capacidades tanto físicas como mentales del individuo. Sin embargo, este concepto abarca una serie de definiciones donde se puede ver afectados aspectos intralaborales, extralaborales o externos a la organización donde se encuentre el ser humano viéndose afectado el desempeño de éste. El siguiente artículo busca aclarar mediante información actualizada el estrés y todos los aspectos importantes que abordan de él, delimitando así, algunos tipos, fases, causas, consecuencias y pautas que se deben tener en cuenta al momento de identificar e intervenir el proceso. |
Abstract: | Stress is now considered to be an important risk factor for health professionals to address because of the impacts that it has on individuals. It is defined as a pathology leading to a range of problems, which occur when the physical and mental capacities of the individual are overwhelmed or otherwise exceeded. Nevertheless, this concept encompasses a range of definitions which may be have implications for individual performance both within the workplace and outside of it. The following article seeks to explain the concept of stress as well as the most important factors in addressing it using the latest research findings. It identifies different types of stress, phases, as well as the causes, consequences and guidelines that should be considered when analysing and dealing with it. |
Programa: | Psicología |
Sede: | Bucaramanga |
Tipo de recurso: | Trabajos de grado - Pregrado |
Cita bibliográfica: | Pérez Torres, J. M., Márquez Monsalve, M. J. y Rivera Ardila, D. A. (2019). El estrés como factor de riesgo psicosocial en las organizaciones (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14114 |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2019_estres_factor_riesgo-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 820.87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
2019_estres_factor_riesgo.pdf | 254.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.