Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14050
Title: | Prevalencia del interés superior del menor víctima de violencia sexual en las decisiones judiciales del proceso penal colombiano, conforme a los tratados y convenios internacionales |
Author: | Vellaizac Riascos, Lida |
Email autor: | vella324@hotmail.com |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Ordoñez Trullo, Diego Fernando Ulrich Astaiza, Willian |
Keywords: | Niños Adolescente Interés Superior del niño Tratados Internacionales Convenios Internacionales Delito Violencia sexual Libertad sexual Integridad Sexual Formación Sexual Decisión judicial Derechos del niño Dignidad humana |
Resume: | El interés superior del niño, niña y adolescente, es entendido como un imperativo generador de obligaciones, donde la familia, la sociedad y el estado deben garantizar la satisfacción integral y simultánea de todo el conglomerado de derechos humanos, los cuales son universales, prevalentes e interdependientes. El proceso penal colombiano, no debe ser ajeno al interés superior del niño, niña o adolescente y debe ser consecuente con los tratados y convenios internacionales, ya que en todo acto o decisión judicial o de cualquier naturaleza, prevalecerán los derechos de ellos, en especial si existen conflictos entre sus derechos fundamentales y los de otras personas; haciéndose posible entender entonces, que éste principio debe ser aplicable también a las decisiones judiciales de delitos contra la integridad y formación sexual, de acuerdo a la presente investigación. El método de investigación utilizado tendrá como base la consulta de fuentes académicas, fuentes de la normatividad colombiana, tratados internacionales y fuentes jurisprudenciales. |
Abstract: | The Higher Interest of Children and Adolescents is understood as an obligation generating obligations, where the Family, Society and the State must guarantee the integral and simultaneous satisfaction of the whole conglomerate of human rights, which are universal, prevalent and interdependent The colombian criminal process must not be alien to the best interests of the child or adolescent and must be consistent with international treaties and agreements, since in any act or judicial decision or of any nature, their rights will prevail, especially if there are conflicts between your fundamental rights and those of other people; making it possible to understand then, that this principle should also be applicable to the judicial decisions of Crimes against Integrity and sexual training, according to the present investigation. Palabras Clave: Boy or girl, adolescent; Higher interest of the child or adolescent; International Treaties, International Agreements, crime, Sexual violence, sexual freedom, Sexual Integrity, Sexual Formation, judicial decision, children's rights, human dignity. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Capitulo I. Los tratados y convenios internacionales en materia de protección a niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. -- Principios que regulan los tratados internacionales. --Buena Fe. -- Pacta Sunt Servanda (los Pactos deben ser de obligatorio cumplimiento).-- Ex consensu advenit vinculum (del consentimiento deviene la obligación). -- Ius Cogens. -- Principios generales internacionales en materia de infancia. -- Definición del término niño, niña y adolescente. -- Reglas de Beijing. -- Convención sobre los derechos del niño. -- Principio 1: interés Superior del Niño, Niña o Adolescente. -- Principio 2: De la protección prevalente. -- Principio 3: Igualdad y no Discriminación. -- Principio 4: Dignidad. -- Principio 5: Participación. --Directrices internacionales sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos. -- Definiciones. -- Reconocimiento y protección jurídica internacional de los delitos contra la libertad y formación sexual en niños, niñas y adolescentes. -- Tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia en materia de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. -- Capitulo II. El interés superior del niño, niña y adolescente víctima de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el proceso penal colombiano. -- Reconocimiento jurídico colombiano de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes. -- Comprensión de violencia sexual en Colombia- Perspectiva desde la Investigación Penal. -- Reconocimiento jurídico de los delitos contra la libertad, integridad y formaciones sexuales en Colombia. -- Ley 599 de 2000. -- El desarrollo del proceso penal en delitos de violencia sexual infantil - partes intervinientes para toma de decisiones. -- El papel de los Jueces. -- Rol del juez en las diferentes etapas del proceso penal colombiano. -- Audiencias previas al juicio oral. -- Juez Constitucional. -- Organización y competencia de la jurisdicción penal en casos de violencia sexual infantil. -- El papel de la fiscalía. -- La Imputación. -- Medidas de aseguramiento. -- Prueba Anticipada. -- Terminación del proceso. -- Prescripción. -- Archivos y solicitudes de preclusión. -- Formas anticipadas de terminación del proceso penal. -- El Juicio Oral. -- Providencia Judiciales. -- Capitulo III- jurisprudencias de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia colombiana, en casos de decisiones judiciales de menores víctimas de violencia sexual. -- Aspectos relevantes estudiados en las fases cualitativas y estáticas de la investigación, respecto de las decisiones judiciales. -- Análisis de las sentencias. -- Sentencia T-078 de 2010. -- Análisis crítico de la jurisprudencia. -- Sentencia T-923 de 2013. -- Sentencia T 512 DE 2016. -- Análisis crítico de la Jurisprudencia. -- Sentencia T-116 de 2017. -- Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. -- Análisis crítico de la jurisprudencia. -- Sentencia SP4175 de 2018. -- Análisis crítico de la jurisprudencia. -- Sentencia T-448 de 2018. -- Análisis crítico de la Jurisprudencia. -- Sentencia P5290-2018. -- Análisis crítico de la jurisprudencia. -- Sentencia T-196 DE 2015 88. -- Análisis crítico de la Jurisprudencia. -- Sentencia STC7111 de 2018. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Popayán |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Popayán |
metadata.dc.type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Vellaizac Riascos, L. (2019). Prevalencia del interés superior del menor víctima de violencia sexual en las decisiones judiciales del proceso penal colombiano, conforme a los tratados y convenios internacionales (Tesis de pregrado). Recuperado de: |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_prevalencia_interes_superior.pdf | Trabajo de grado | 910.87 kB | Adobe PDF | View/Open |
2019_prevalencia_interes_superior-LicenciaUso.pdf Restricted Access | Licencia de uso | 646.47 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.