Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14041
Título: | Auditoría forense: herramienta administrativa como respuesta al fraude |
Autor: | Santos Guevara, Silvia Mayerli Silva Ramírez, Diana Patricia |
Email autor: | silvia.santosg@campusucc.edu.co dianap.silva@campusucc.edu.co |
Año de publicación: | 19-sep-2019 |
Asesor / Validador: | Torra Sánchez, Javier |
Tema: | Auditoría Ética Objetividad Contabilidad Fraude |
Resumen: | La auditoría forense nace con el fin de detectar e investigar el fraude en los estados financieros. Sin embargo, este campo se ha venido ampliando en la medida que se ha desarrollado técnicas específicas para combatir el delito el cual trabaja en conjunto con la aplicación de la justicia. Por otro lado, cabe resaltar a los profesionales con conocimientos en auditoría forense puesto que están obligados a presentar las más altas normas de ética y principios de conducta para conservar sana la confianza que se ha depositado en ellos exaltando su conocimiento, entrega, valor, objetividad y honor a la profesión. |
Abstract: | The forensic audit was created with the purpose of detecting and investigating fraud in the financial statements. However, this field has been extended to the extent that it has developed specific techniques to combat crime which works in conjunction with the application of justice. On the other hand, it is important to highlight the professionals with forensic audit skills since they are required to present the highest standards of ethics and principles of conduct to keep the trust that has been deposited in them healthy, exalting their knowledge, delivery, value, objectivity and honor to the profession. |
Tabla de Contenidos: | Introducción.-- 1. Corrupción en las organizaciones.-- 1.1 justificación.--2. Objetivos.--2.1 objetivo general.--2.2 objetivos específicos.--2.3 metodología.--2.3.1 tipo de investigación.--2.3.2 diseño de la investigación.--2.4 antecedentes.--3. Referente teórico.--3.1 la auditoría.--3.1.1 tipos de auditoría.--3.2 auditoría forense.--3.2.1 objetivo de la auditoría forense.--3.2.2 características de la auditoría forense.--4.El fraude.--4.1. Tipos o clases de fraude.--4.1.1 informes financieros fraudulentos.--4.1.2 malversación de activos.--4.1.3 fraude corporativo.--4.1.4 fraude laboral (ocupacional).--4.2. El triángulo del fraude.--5. Perfil del auditor forense.--5.1 cualidades del auditor forense.--5.2 formación del auditor forense.--5.2.1 los trece principios básicos para la práctica profesional de la auditoría forense.--6. Perfil de los defraudadores.--6.1 caracterización del perfil “típico del defraudador”.--6.2 delitos más comunes.--7. Casos de fraude en Colombia.--7.1piedecuestana de servicios públicos de Santander.--7.2 Saludcoop eps.--7.3 Bavaria s.a “amarga despedida”.--7.4 hospital la maría de Medellín.--7.5 mejoras para los procesos administrativos como medida de control al fraude.--8. Conclusiones.--Bibliografía. |
Programa: | Contaduría Pública |
Sede: | Bucaramanga |
Filiación: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga |
Tipo de recurso: | Trabajos de grado - Pregrado |
Cita bibliográfica: | Santos Guevara, S. M. y Silva Ramírez, D. P. (2019). Auditoría forense: herramienta administrativa como respuesta al fraude (Tesis de pregrado). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14041 |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2019_auditoria_forense_herramienta.pdf | Trabajo de grado | 848.48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
2019_auditoria_forense_herramienta-formato.pdf Restricted Access | Licencia de uso de obra | 799.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.