Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/14033

Title: | Monografía: Revisión bibliográfica sobre el concepto de seguridad del paciente y su implementación en el sistema de seguridad de salud colombiano |
Author: | Casas García, Oscar Daniel |
Issue Date: | 2010 |
Advisor / Validator: | Quirós Arango, Héctor Manuel |
Keywords: | Estado del arte Sistema de seguridad social en salud Seguridad del paciente |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Metodología. -- 4. Marco conceptual y jurídico. -- 4.1. Concepción del concepto de seguridad del paciente. -- 4.2. Contexto del marco conceptual. -- 4.3 Seguridad del paciente en Colombia. -- 4.4 Componentes del concepto y ubicación en el contexto colombiano. -- 4.5. Procesos asistenciales seguros. -- 4.7 Elementos a considerar en la conceptualización de la seguridad del paciente. -- 4.7.1 Primero tener una mirada eminentemente técnica. -- 4.7.2 El modelo explicativo a través del cual entendemos el evento adverso. -- 4.7.3 El tercer elemento es la respuesta organizacional no punitiva ante la presencia de eventos adversos o errores. -- 4.7.4 Cuarto elemento, del abordaje conceptual de la Seguridad del Paciente: involucrar al paciente y su familia. -- 4.7.5 El quinto elemento de la conceptualización: es promover una cultura de Seguridad en la Institución acompañada del despliegue de herramientas prácticas. -- 4.7.6 El sexto elemento es entender que lo importante es definir y mantener un foco claro sobre el cual se evidencien los resultados. -- 4.7.7 Monitorizar la frecuencia con la cual se presentan los eventos adversos. -- 4.7.8 Monitorizar el comportamiento del cuadro de mando del SOGC (55). -- 4.8 Uso de la terminología en diferentes experiencias internacionales (59). -- 4.8.1 Estados Unidos. -- 4.8.2 Errar Es Humano (To Err Is Human). -- 4.8.3 Reino Unido. -- 4.8.4 Australia. -- 4.8.5 Canadá. -- 4.8.6 Nueva Zelanda. -- 4.8.7 España. -- 4.9 Discusiones epistemológicas sobre la seguridad del paciente. -- 4.9.1 Definiciones precisas: Herramienta básica para una buena gestión del Evento Adverso. -- 4.9.2 Es preciso adoptar un sistema de clasificación de eventos o acontecimientos que incluya la “previsibilidad”?(64). -- 4.10 Marco jurídico de la seguridad del paciente en Colombia. -- 5. Experiencias exitosas relacionadas con la seguridad del paciente. -- 5.1 Aprendiendo de E.S.E hospital San Rafael de Itagüí. -- 5.2 Experiencia exitosa unidad intermedia de santa cruz informe de postulación premio a la calidad de la gestión en salud ciudad de Medellín, eje temático seguridad del paciente, versión 2010. (83). -- Cibergrafía. -- Anexos. |
Program: | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Casas García, O. D. (2010). Monografía: Revisión bibliográfica sobre el concepto de seguridad del paciente y su implementación en el sistema de seguridad de salud colombiano (Tesis de posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14033 |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2010_monografía_revisión_bibliográfica.pdf | Trabajo de grado | 834.36 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.