Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/1369

Title: | Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad en pacientes de Villavicencio, Colombia |
Author: | Sánchez Lerma, Liliana Pavas Escobar, Norma Cristina Rojas Gulloso, Andrés Camilo Pérez Gutiérrez, Norton |
Email autor: | liliana.sanchez@campusucc.edu.co norma.pavas@campusucc.edu.co andres.rojasgu@campusucc.edu.co norton.perezg@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2016 |
Keywords: | SARM-AC LPV SCCmec Villavicencio Colombia |
Abstract: | Introducción: los Staphylococcus aureus son patógenos muy versátiles, con capacidad de causar un gran rango de enfermedades en los humanos. Sin embargo, el papel que juegan sus factores de virulencia en el desarrollo de las infecciones no se ha entendido completamente. Algunos tipos clonales están muy bien equipados para causar enfermedad en todas las personas, mientras que otros causan enfermedad solo a algunos miembros de una comunidad. Objetivo: determinar la prevalencia de infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina adquiridas en la comunidad en pacientes de la ciudad de Villavicencio, Colombia. Métodos: estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, en 46 muestras obtenidas de absceso, secreción, sangre, orina, líquido pericárdico, líquido pleural, aspirado traqueal, forúnculo. Los individuos participantes no estuvieron hospitalizados en los últimos meses, ni recibieron tratamiento antimicrobiano y no presentaron signos y/o síntomas clínicos. Los aislamientos fueron identificados por pruebas convencionales microbiológicas y se determinó la susceptibilidad antimicrobiana para los diferentes antibióticos a través de MicroScan™ Pos Combo Panel Type pc 24 (Dade Behring, USA). Se detectaron los genes nuc, mecA y LukS-PV relacionados con la identificación y virulencia de esta especie. Resultados: de las 46 muestras analizadas, el 100 % resultaron positivas para S. aureus, de éstas 46 (100 %) fueron resistentes a meticilina y 44 (95,6 %) presentaron el gen para la LPV. Conclusiones: en Colombia y específicamente en Villavicencio poco se conoce de la epidemiologia del SARM- AC. Deben realizarse estudios de vigilancia epidemiológica y tipificación molecular que nos acerquen a entender más el comportamiento de su epidemiologia y así mismo diseñar mejores estrategias de prevención y control. |
Program: | Medicina |
Headquarters: | Villavicencio Santa Martha |
Type: | Artículo |
Citation: | Sánchez, L., Pavas, N. C., Rojas, A., & Pérez, N. (2016). Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad en pacientes de Villavicencio, Colombia. Revista Cubana de Medicina Tropical, 68(1), 40-50. Recuperado de http://www.revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/index |
Resource reference: | http://www.revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/125/109 |
Appears in Collections: | Medicina |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.