Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/13660

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Agudelo, Javier | - |
dc.creator | Aguilar Rodríguez, Carlos | - |
dc.creator | López Agudelo, Gloria | - |
dc.date.accessioned | 2019-09-03T20:48:50Z | - |
dc.date.available | 2019-09-03T20:48:50Z | - |
dc.date.issued | 2007-10-03 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/13660 | - |
dc.format.extent | 63 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado | es |
dc.subject | Norma técnica de atención del parto | es |
dc.subject | Medicina basada en la evidencia | es |
dc.subject | Calidad de la atención en salud | es |
dc.title | Adherencia a la norma técnica de atención del parto en la E.S.E. hospital marco Fidel Suárez – Bello (Antioquia) durante el primer trimestre de 2007 | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos del estudio. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Marco conceptual. -- 4.1.1 Medicina basada en la evidencia. -- 4.1.2 Pertinencia clínica. -- 4.1.3 Evolución de la situación de salud del binomio madre – recién nacido. -- 4.2 Marco institucional. -- 4.3 Marco normativo. -- 5. Criterios y estándares. -- 6. Metodología. -- 6.1 Tipo de estudio. -- 6.2 Definición y alcance del estudio. -- 6.3 Lineamientos metodológicos para la selección de la muestra. -- 6.3.1 Características generales de las muestras. -- 6.3.2 Cálculo del tamaño muestral. -- 6.4 Metodología para la obtención de la muestra. -- 6.5 Instrumento de evaluación. -- 6.5.1 Validación del instrumento de evaluación. -- 6.5.2 Hallazgos de la validación del instrumento de evaluación. -- 6.5.3 Instructivo para el diligenciamiento del instrumento de evaluación. -- 7. Consolidación y reporte de los datos. -- 8. Resultados. -- 8.1 Resultados generales. -- 8.1.1 Grado de adherencia a la norma técnica para la atención del parto. -- 8.1.2 Cumplimiento por grupos de criterios. -- 8.2 Resultados específicos. -- 8.2.1 Datos de identificación de la paciente. -- 8.2.2 Anamnesis y examen clínico al ingreso. -- 8.2.3 Solicitud de exámenes paraclínicos. -- 8.2.4 Identificación de factores de riesgo y condiciones patológicas. -- 8.2.5 Atención del primer período del parto (dilatación y borramiento). -- 8.2.6 Atención del segundo período del parto (expulsivo). -- 8.2.7 Atención del alumbramiento. -- 8.2.8 Atención del puerperio inmediato y mediato. -- 8.3 Otros resultados. -- 8.3.1 Ítems con mayor grado de adherencia. -- 8.3.2 Ítems con menor grado de adherencia. -- 8.3.3 Resultados incidentales -- 9. Conclusiones. -- 10. Recomendaciones. -- 11. Aspectos administrativos y éticos. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Aguilar Rodríguez, C. y López Agudelo, G. (2007). Adherencia a la norma técnica de atención del parto en la E.S.E. hospital marco Fidel Suárez – Bello (Antioquia) durante el primer trimestre de 2007 (Tesis de posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín y Envigado. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/13660 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de la Protección Social. Decreto 1011 de 2006. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Estadísticas. 2005. Se consigue en: http://www.dssa.gov.co/dowload/egresos1.xls | es |
dc.source.bibliographicCitation | Editorial. EL INSTITUTO MATERNO INFANTIL Y LOS PLANES DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA: UN RETO PARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Pág. 114. Se consigue en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v56n2/v56n2a01.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gaitán, Hernando M.D., MSc. Revista colombiana de obstetricia y ginecología vol. 56 no 2 . 2005 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Institute for Healthcare Improvement. Improving the Reliability of Health Care. Innovation Series 2004. Cambridge MA, USA. Se consigue en: www.ihi.org | es |
dc.source.bibliographicCitation | Marión Buen J., Peiró S., Márquez calderón S., Meneu de Guillerna R. Variaciones en la práctica médica: importancia, causas e implicaciones. Med Clín (Barc) 1998; 110: 382-390. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social. Norma Técnica para la Atención del Parto. Contenida en el Anexo Técnico de la Resolución 0412 de 2000. Bogotá, Febrero de 2000. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social. Boletín Estadístico Sectorial. 2005. Se consigue en: http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/Estadistica/Boletin_Estadistico_2005/1_1 SALUD PUBLICA.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud. Plan de Choque contra la Mortalidad Materna: “Un compromiso muy serio del Gobierno Colombiano”: Representante de OPS/OMS en Colombia. 2004. Se consigue en: http://www.col.ops-oms.org/noticias/2004/02mortalidadmaterna.asp | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud. Comunicado de prensa. Colombia. 2005. Se consigue en: URL:http://www.col.ops-oms.org/diamundial/2005/Comunicadodeprensa13deabril.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Palacio M. Maternidad saludable. OPS-OMS. 1998. Se consigue en: URL:http://www.col.ops-oms.org/familia/Maternidad. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Colombia Médica. Corporación Editora Médica del Valle ISSN: 1657-9534. Vol. 37, Num. 4, 2006, pp. 253-253 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Roberts KH. Some characteristics of one type of high reliability organization. Organ Sci 1990;1:160–76 | es |
dc.source.bibliographicCitation | UNICEF. Estadísticas para Colombia. 2004. Se consigue en: http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/colombia_statistics.html - 18 | es |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2007_adherencia_norma_técnica.pdf | Trabajo de grado | 841.4 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.