Estado del arte de investigaciones relacionadas al maltrato infantil y madres adolescentes en la ciudad de Bogotá
Fecha
2015
Autores
Escudero Tobón, Gina Paola
García Engativá, Holbein Yeltsein
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El embarazo adolescente se ha convertido en una problemática de salud pública que desde una mirada psicológica desencadena diversos factores de riesgo psicosocial tanto para la madre como para su hijo y redes de apoyo, ya que según Gómez Sotelo y colaboradores (2012) dicha problemática muchas veces está relacionada con factores como el nivel educativo, el nivel socioeconómico y la ubicación geográfica de la vivienda lo cual puede generar diversas consecuencias a nivel social, personal y familiar, entre ellas encontramos la deserción escolar, y déficit en el apoyo y/o acompañamiento familiar lo cual afecta el desarrollo de su proyecto de vida (Salazar, Rodríguez, Daza. 2007)
Debido a lo anterior es necesario establecer cuáles han sido las limitaciones y los avances en las investigaciones e intervenciones realizadas en la ciudad de Bogotá con
respecto al tema propuesto, dentro de ello se evidencia falta de información empírica y objetiva que profundice acerca de los estados emocionales de las madres adolescentes y de cómo este incide de manera directa en el maltrato infantil.
Palabras clave
Embarazo adolescente , Maltrato infantil , Sexualidad , Factor de riesgo , Estado del arte