Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/13567

Title: | Funcionalidad familiar y el consumo de Spa en adolescentes una revisión de literatura |
Author: | Ramirez Gomez, Daniela Rincón Velásquez, Ingrith Carolina Perucho Sajonero, Nasly Yulieth Pico Canabal, Angelmiro |
Email autor: | daniela.ramirezgo@campusucc.edu.co ingrith.rinconv@campusucc.edu.co nasly.peruchos@campusucc.edu.co angelmiro.picoc@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 18-Jun-2019 |
Advisor / Validator: | Laguado Jaimes, Elveny |
Keywords: | Funcionalidad familiar Sustancias psicoactivas Adolescentes |
Resume: | La modificación en la funcionalidad familiar destruye la función socializadora de la familia hacia sus integrantes, siendo los adolescentes los más afectados y vulnerables en ser persuadidos a consumir sustancias psicoactivas, ya sean legales o ilegales. Para la realización del estudio se hizo una búsqueda en la literatura ,en bases de datos como (ProQuest, google académico, Scopus y Springer), durante los años 2009 y 2019 en los idiomas (Español, Inglés y Portugués), se incluyeron artículos superiores al año 2009 y que tuvieran las variables de funcionalidad familiar y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, y se excluyeron los que no cumplían con el tiempo, y no presentaban las variables, además se descartaron las monografías y casos clínicos, en los resultados encontrados se evidencia que la funcionalidad familiar contribuye en la formación de los adolescentes en la personalidad, los comportamientos y toma de decisiones, cuando hay una alteración, influye negativamente en el adolescente, generando conflictos, escogiendo malas amistades y refugio en las adicciones, en Colombia es mayor el consumo en hombres que mujeres, en Santander los adolescentes entre los 12 y 18 años predomina el consumo de marihuana, alcohol y cigarrillo. Se determinó que la disfunción familiar es uno de los principales factores de riesgo que conlleva a los adolescentes a consumir sustancias psicoactivas, cuando un adolescente inicia el consumo, no solo repercute en la funcionalidad de su familia, también en la sociedad, lo que se ha convertido lastimosamente en un problema de salud pública a nivel mundial. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Planteamiento problemático. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Metodología. -- Resultados. -- Funcionalidad familiar y adolescente. -- Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes y características sociodemográficas. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. |
Program: | Enfermería |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Ramírez Gómez, D., Rincon Velasquez, I. C., Perucho Sajonero, N. Y. y Pico Canabal, A. (2019) Funcionalidad familiar y el consumo de Spa en adolescentes una revisión de literatura. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13567 |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_Funcionalidad_Familiar.pdf | Trabajo de grado | 287.29 kB | Adobe PDF | View/Open |
2019_Funcionalidad_Familiar-FormatoLicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 718.01 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.