Profesores con vocación de excelencia: en búsqueda del equilibrio
Fecha
2016-05
Autores
Ramírez-Carvajal, Diana María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Maestría en Educación.
Resumen
En este texto se reflexiona sobre los objetivos más loables de la educación superior y que son parte del día a día del profesor universitario. El equilibrio en las funciones misionales, la ética que se traslada al estudiante, la cada vez más fuerte intermediación de las TIC en la labor educativa y el aprendizaje basado en competencias, entre otros, llevan a que el profesor sea núcleo de la calidad de la educación superior. Los sistemas de aseguramiento de la calidad y acreditación resaltan el papel central del profesor y nos permiten visualizar un circulo virtuoso, que representa el equilibrio y la codependencia entre la calidad de la universidad, la del profesor y por supuesto la del estudiante, como profesional al servicio de la sociedad. Y es así como la actividad de los profesores con vocación de excelencia, es lo que trae vida y equilibrio a un sistema de educación superior dinámico y multivariable.
Palabras clave
Acreditación , Aprendizaje basado en competencias , Profesores , Sistema de calidad , Vocación de excelencia