Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/13188
Title: | Efecto de la ciclicidad ovárica de las ovejas (Ovis orientalis aries) sobre la tasa de recuperación y competencia ovocitaria in vitro. |
Author: | Valencia Rincon, Gerson Alveiro |
Email autor: | gerson.valenciar@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2-Jul-2019 |
Advisor / Validator: | Moreno Jerez, Edgar Ricardo |
Keywords: | Biotenología Oocitos Ovejas In vitro Reproducción |
Resume: | Dentro de las técnicas de reproducción asistida, la producción in vitro de embriones (PIV) mejora algunas limitantes de la inseminación artificial (IA), la superovulación y transferencia de embriones (respuesta variable al tratamiento hormonal, falla en la fertilización y regresión prematura del cuerpo lúteo). En el 2013, un informe de la Sociedad de Transferencia de Embriones internacional (IETS), informa la baja actividad de embriones transferibles derivados in vitro (DIV) en ovejas, el cual fue de 265 embriones DIV, Francia obtuvo el más alto número registrado. Los pequeños rumiantes juegan un papel muy importante en la economía de los países en desarrollo, es decir que contribuyen en la seguridad alimentaria, dado al notable crecimiento demográfico de estos países. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 1.1. Palabras claves. -- 2. Etapas de la producción in vitro de embriones. -- 2.1. Maduración ovocitaria. -- 2.2. Maduración nuclear. -- 2.2.1. Maduración meiótica. -- 2.3. Maduración citoplasmática. -- 3. Maduración ovocitaria in vitro. -- 4. Dinámica folicular y la múltiple ovulación. -- 5. Objetivos. -- 5.1. Objetivo general. -- 5.2. Objetivos específicos. -- 6. Materiales y métodos. -- 6.1. Selección de los ovarios por tratamiento. -- 6.2. Recuperación ovocitaria. -- 6.3. Clasificación de ccos por tratamiento y maduración in vitro (miv). -- 6.4. Fijación de los ovocitos. -- 6.5. Determinación de la maduración. -- 6.6. Diseño experimental. -- 6.7. Análisis estadístico. -- 7. Resultados y discusión. -- 7.1. Tasa de recuperación y calidad ovocitaria. -- 7.2. Progression meiótica. -- 8. Conclusión. -- 9. Recomendaciones. -- 10. Bibliografía. -- |
Program: | Medicina veterinaria y zootecnia |
Headquarters: | Bucaramanga |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
metadata.dc.type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Valencia Rincón, G. A. (2019). Efecto de la ciclicidad ovárica de las ovejas (Ovis orientalis aries) sobre la tasa de recuperación y competencia ovocitaria in vitro. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/13188 |
Appears in Collections: | Medicina Veterinaria Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_efecto_ciclicidad_ovarica-FormatoLicenciaUso.pdf Restricted Access | 331.44 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
2019_efecto_ciclicidad_ovarica.pdf Restricted Access | 806.04 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.