Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/13187

Title: | Instauración de los servicios médico profesionales en el centro de adiestramiento canino batallón de ingenieros No 5 caldas |
Author: | Roa León, Diana Clemencia |
Email autor: | diana.roal@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2003 |
Advisor / Validator: | Sánchez Pico, Favio |
Keywords: | Disturbio Explosivo Primeros Auxilios Soldado. Brigada |
Resume: | Debido a la inseguridad reinante en este país generada por los diferentes entes promotoras de disturbios y conflictos socio políticos y económicos, El Ejercito Nacional tomó la decisión de crear un grupo canino con el objeto de apoyar a los soldados encargados de vigilar y patrullar los diferentes espacios públicos en las ciudades y en áreas rurales, logrando hacer más efectiva su misión de búsqueda y detección de explosivos, preservando de esta forma la vida de los ciudadanos y de los guías caninos. Para cumplir con este objetivo, el ejército creó Centros de Adiestramiento Canino en las ciudades de Bogotá, Cali, Chiquinquirá y por último en Bucaramanga en las instalaciones del Batallón de Ingenieros Francisco José de Caldas, Quinta Brigada. Como complemento del adiestramiento de los caninos, se vio la necesidad de preservar su salud, por lo cual se instauró en cada sede los servicios médicos prestados por personal particular originando demoras en la atención y tratamientos de los animales. En la quinta Brigada se instauraron los servicios médicos Veterinarios en enero del 2003 gracias a ello se obtuvieron los siguientes logros. Ninguna baja de los caninos hasta la fecha. Las patologías que se presentaron se han manejado de una forma oportuna y eficaz, lo que permitió una recuperación más rápida y sin muchos atrasos en su desempeño militar. El primer curso compuesto por 57 caninos de la raza labrador fueron elevados al orden público por todas las áreas rurales y urbanas, cumpliendo a cabalidad con su misión. Los soldados guías fueron capacitados en primeros auxilios para que de esta forma en cualquier situación de emergencia, sean ellos los encargados de estabilizar el perro hasta que pueda recibir la atención Medica Veterinaria necesaria. De tal forma los caninos que por alguna razón vuelven al Batallón Caldas se les realiza un chequeo general para lograr una buena línea de salud. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Antecedentes. -- 2. Base legal para la instauración de un servicio médico veterinario. -- 2.1 recurso humano. -- 2.2 sistema de gestión ambiental. -- 2.2.1 implementación del sga. -- 3. Patologías más comunes en el desarrollo de la instauración del servicio médico veterinario. -- 3.1 traqueo bronquitis infecciosa canina. -- 3.1.1 epidemiología. -- 3.1.2 signos clínicos. -- 3.1.3 terapéutica. -- 3.1.4 prevención. -- 3.2 ehrlichiosis canina. -- 3.2.1 transmisión. -- 3.2.2 diagnóstico. -- 3.2.3 terapéutica. -- 3.3 sarna sarcoptica. -- 3.4 piodermatitis traumática. -- 3.5 pododermatitis. -- 3.6 heridas. -- 3.6.1 reparación de las heridas. -- 3.6.2 heridas específicas. -- 3.7 abscesos. -- 3.8 manejo de los parásitos. -- 3.8.1 endoparásitos. -- 3.8.2 ectoparásitos. -- 3.9 vacunas. -- 4. Materiales y metodología. -- 4.1 diseño metodológico. -- 4.2 materiales. -- 4.3 metodología. -- 4.3.1 plan de exploración clínica. -- 4.3.2 terapéutica. -- Resultados. – Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. |
Program: | Medicina veterinaria y zootecnia |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Roa León, D. C. (2003). Instauración de los servicios médico profesionales en el centro de adiestramiento canino batallón de ingenieros No 5 caldas. (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/13187 |
Appears in Collections: | Medicina Veterinaria Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2003_Instauración_servicios.pdf | Trabajo de grado | 1.22 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.