Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/13140

Title: | Informe final del proyecto práctica empresarial facultad de ingeniería consorcio servinc-eta |
Author: | Alvarez Arias, Anibal |
Email autor: | anibal.alvareza@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 26-Jul-2019 |
Advisor / Validator: | Arenas Zapata, Gustavo Alonso |
Keywords: | Vías 4G Consorcio: Dovela Anclajes activos Inspección técnica |
Resume: | Perder desarrollar la práctica profesional en una importante obra de infraestructura vial como lo es Autopista conexión pacifico 1, nos facilita ampliar los aprendizajes adquiridas durante la etapa de formación, ya que permite el fortalecimiento de nuestras destrezas para poder desarrollarnos en el campo laboral en proyectos ingenieriles. La Práctica empresarial la podemos definir como una etapa de entrenamiento profesional, en la cual desempeñamos funciones de supervisión y control en los diferentes procesos constructivos asignados dentro del contrato de obra, igualmente apoyamos al ingeniero residente en la realización de informes e interpretación de planos, diseños y normas establecidas dentro del proyecto. |
Abstract: | To lose the development of the professional practice in an important road infrastructure work, as it is Freeway connection pacific 1, facilitates us to expand the acquired apprenticeships during the stage of formation, because it allows the strengthening of our skills to be able to develop in the field of work in engineering projects. Business Practice can be defined as a stage of professional training, in which we perform supervisory and control functions in the different construction processes assigned within the construction contract, we also support the resident engineer in reporting and interpreting plans, designs and standards established within the project. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Justificacion. -- 3. Objetivos generales y específicos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Localizacion. -- 5. Descripcion de actividades desarrolladas en la práctica. -- 5.1. Inspección técnica. -- 5.1.1. Inspección técnica estabilización de taludes. -- 5.1.2. Inspección técnica construcción de puentes. -- 5.1.3. Inspección construcción obras hidráulicas. -- 5.1.4. Inspección a construcción de muros en suelo estabilizado. -- 5.1.5. Inspección a concretos hidráulicos en obra. -- 5.2. Informe de actividades de construccion. -- 5.3. Informe quincenal de obra. -- 6. Logros formativos obtenidos en el proceso. -- 7. Fundamentos teóricos para el desarrollo de la práctica. -- 7.1. Asignatura de construccion. -- 7.2. Asignatura de analisis de estructura. -- 7.3. Asignatura de cimentaciones. -- 7.4. Asignatura de proyectos. -- 8. Fortalezas demostradas en la práctica empresarial. -- 9. Limitaciones o debilidades en la práctica empresarial. -- 10. Aporte relevante de aprendizaje como futuros profesionales de la ingeniería. -- 11. Propuesta académica para futuros practicantes o para los profesionales. -- 12. Concluciones. -- 13. Bibliografía. -- 14. Anexos. -- |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Alvarez Arias, A. (2019). Informe final del proyecto práctica empresarial facultad de ingeniería consorcio servinc-eta (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/13140 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_informe_empresarial_ingeniería.pdf | Trabajo de grado | 5.47 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019_informe_empresarial_ingeniería_formato_licenciadeuso.pdf | Licencia de uso | 92.87 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.