Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12944

Title: | Cierre de brechas para la empleabilidad de la población víctima y vulnerable en la ciudad de Villavicencio |
Author: | Varón Trujillo, Nury Alejandra Cortes López, Laura Andrea |
Email autor: | nury.varont@campusucc.edu.co laura.cortesl@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2-Jul-2019 |
Advisor / Validator: | Espitia González, Luis Fernando |
Keywords: | Empleabilidad Víctimas Vulnerables Brechas Acceso Población Población victima y vulnerable |
Resume: | Proyecto para acabar con los obstáculos que se le presentan a población victima y vulnerable a la hora de acceder a un empleo formal. |
Abstract: | Project to put an end to the elements that are presented in a victim population and vulnerable when it comes to accessing a formal job |
Table Of Contents: | 1. Planteamiento del problema y justificación en términos de necesidades y pertinencia-- 2. Marco referencial y estado del arte --2.1. Marco teórico--2.2. Estado del Arte--3. Marco conceptual--4. Objetivos del proyecto--4.1. General--4.2. Específicos--5.Metodología --6. Resultados-- 6.1. Capítulo 1. Comportamiento de la oferta y la demanda laboral para la población víctima y vulnerable--6.1.1 Comportamiento de la oferta laboral--6.1.2 Tasa Global De Participación (TGP)--6.1.3 Tasa de Ocupación (TO) --6.1.4 Tasa De Desempleo (TD)-- 6.1.5 Empleo Formal e Informal--6.1.6 Registro único de victimas--6.1.7. Número de personas únicas encuestadas por hecho victimizante declarado en el RUV--6.1.8. Comportamiento de la demanda laboral--6.1.9. Tamaño de la empresa 6.1.10. Formación Académica--6.1.11. Formación del empleado, tamaño de la empresa--6.1.12. Medios de reclutamiento--6.1.13. Procesos de selección--6.1.14. Modalidad de contratación--6.1.15. Modalidad de contratación-Tamaño de la empresa--6.1.16 Beneficios tributarios--6.1.17. Tiempo de permanencia--6.1.18. Población a contratar--6.1.19. Capacitación solicitada--6.1.20. Interés en contratar los próximos 3 meses--6.1.21. Tamaño-interés de contratación--6.1.22. Interés en el proyecto--6.1.23. Tamaño de la empresa- participación--6.1.24. Nivel académico--6.2.Capítulo 2. Estrategias que contribuyen al cierre de brechas de empleabilidad para la población víctima y vulnerable en la ciudad de Villavicencio; Convocatoria a diferentes actores en Villavicencio-- 6.3. Capítulo 3. Impacto de las estrategias ejecutados para la disminución del cierre de brechas de empleabilidad en la población víctima y vulnerable en Villavicencio--7. Conclusiones--8.Recomendaciones--9. Aporte social de la práctica--10.Divulgación de conocimiento--11. Experiencias significativas--Referencias bibliográficas--Anexos. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Varón Trujillo, N. A. y Cortes López, L. A. (2019). Cierre de brechas para la empleabilidad de la población víctima y vulnerable en la ciudad de Villavicencio (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12944 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_cierre_brechas_empleabilidad.pdf | Trabajo de grado | 1.87 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019_cierre_brechas_empleabilidad-formato.pdf | Licencia de uso de obra | 840.66 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.