Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12894

Title: | La percepción de la satisfacción laboral de los empleados en Foncel |
Author: | Tapias Gallego, Sara Inés García Mesa, Gina paola |
Issue Date: | 2014 |
Advisor / Validator: | Bedoya, Carlos Gómez, Claudia |
Keywords: | Satisfacción Motivación Instrumento Cumplimiento Percepción Insatisfacción Empleado Ambiente laboral |
Resume: | La satisfacción de los colaboradores en el ámbito laboral, puede darse como un resultado de una serie de comportamientos establecidos por las empresas, en pro de mejorar la calidad de producción y calidad en el empleado para que ejecute de mejor manera su asignación dentro de la empresa; esto le compete tanto a los trabajadores como a la compañía; que además de originar nuevas posibilidades a los empleados al ayudarles a mantener una buena salud psicológica y física, puede ayudar a optimizar la producción de la empresa y con ello su plusvalía; ya que un empleado motivado y satisfecho estará en condiciones aceptables al desempeñar un trabajo, a que otro trabajador que no lo esté. |
Abstract: | The satisfaction of employees in the workplace can be as a result of a series of behaviors established by companies towards improving the quality of production and quality on the employee to execute better allocation within the company ; it is responsible for both workers and the company; also lead to new opportunities for employees to help them maintain a good psychological and physical health, it can help to optimize the production V of the company and thus their value; because a motivated and satisfied employee will be on terms acceptable to do a job, to another worker who is not. |
Table Of Contents: | 1. Título del proyecto. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Formulación del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 General. -- 3.2 Específicos. -- 4. Marcos de referencia. -- 5. Método. -- 6. Universo y población. -- 7. Tamaño de la muestra y muestreo. -- 8. Estrategias para obtener información de acuerdo a los objetivos planteados para el desarrollo trabajo de investigación. -- 9. Definición de segmentos a evaluar. -- 10. Aplicación del instrumento. -- 11. Variables a medir. -- 3. Conocimiento sobre la empresa. -- 12. Condiciones ambientales en su puesto de trabajo. -- 13. Ergonomía en el trabajo. -- 14. Integración en el trabajo. -- 15. Relación con su jefe directo o superiores. -- 16. Puesto de trabajo. -- 17. Sueldo. -- 18. Satisfacción personal. -- 19. Método de recopilación de información cuantitativo encuesta de satisfacción laboral. -- 20. Procesamiento y análisis de la información. -- 21. Procesamiento y análisis de la información. -- 22. Conclusiones. -- 23. Recomendaciones. -- 24. Bibliografía. -- 25. Anexos. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Tapias Gallego, S. I. y García, G. P. (2014). La percepción de la satisfacción laboral de los empleados en Foncel (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12894 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2014_percepción_satisfacción_laboral.pdf | Trabajo de grado | 799.29 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2014_percepción_satisfacción_laboral.pdf | Autorización de publicación web | 278.61 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2014_percepción_satisfacción_laboral.pdf | Ficha RAE | 129.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2014_percepción_satisfacción_laboral.pdf | Formato abstract | 16.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.