Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12437

Title: | La interacción en el aula y la lectura crítica |
Author: | Lizcano Rodríguez, Ángela Marcela Sanabria Rodríguez, Alejandra Stefanía |
Email autor: | angela.lizcanor@campusucc.edu.co alejandra.sanabriar@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2018 |
Advisor / Validator: | Nieves Tavera, Marlén María |
Keywords: | lectura crítica Interacción comunicación |
Resume: | Este proyecto de investigación está enfocado hacía el fomento de las habilidades comunicativas en el aula promoviendo la lectura crítica mediante la implementación del taller como estrategia didáctica y la mediación del debate, el conversatorio, en el análisis de las lecturas, figuras y poemas con el fin de incentivar la lectura crítica. La pregunta que orientó el proceso fue de ¿Cómo mejorar la lectura crítica por medio de estrategias didácticas que permitan la interacción en el aula de estudiantes de una universidad privada de Bucaramanga? Los teóricos que apoyaron el análisis de los datos y la propuesta fueron Paulo Freire y Fabio jurado quienes hablan sobre la lectura crítica y su importancia en el aula, también sobre la comunicación y el lenguaje pilares importantes en el desarrollo de la lectura crítica de los estudiantes El objetivo de la propuesta didáctica busca por medio de las estrategias didácticas como figuras, textos cortos, videos, poemas, cuentos y fragmentos de libros desarrollar la conversación en el aula para la cual los estudiantes puedan comunicar sus opiniones acerca del mismo, con sus demás compañeros. Una estrategia bastante interesante es leer a un fragmento de una historia el cual permitirá que el grupo de estudiantes de sexto semestre analicen, comprendan, comuniquen, opinen, socialicen y den su aporte. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Capitulo I. Marco de Referencia. -- 1.1 Antecedentes Históricos. -- 1.2 Estado del Arte. -- 1.3 Fundamento conceptual/ Epistemológico. -- 1.3.1 La Lectura. -- 1.3.2. Niveles de Lectura. -- 1.3.3. Tipos de Lectura. -- 1.3.4 Herramientas Didácticas en la Educación. -- 1.3.5 Comprensión Lectora. -- 1.3.6 Estrategia de Lectura. -- 1.3.7 Fundamento pedagógico. -- Capitulo II. Resultados. -- 2.1 Análisis Encuesta. -- 3.3 Análisis de Entrevista. -- 2.4 Análisis de las Entrevistas. -- 2.5 Transcripción de Estudios de Casos. -- 2.5.1 Caso Uno. -- 2.5.2 Caso Dos. -- 2.6 Análisis del Estudio de Casos. -- Capitulo III: Propuesta. -- 3.1 Propuesta: Critico Conversando. -- 3.4 Análisis Talleres. -- 3.4.1 Taller Diagnostico. -- 3.4.2 Análisis Taller Uno. -- 3.4.3 Análisis Taller Dos. -- 3.4.4 Análisis Taller Tres. -- 3.4.5 Análisis Taller Cuatro. -- 3.4.6 Análisis Taller Cinco. -- 3.4.7 Análisis Taller Seis. -- 3.4.8 Análisis Taller Siete. -- 3.4.9 Análisis Taller Ocho. -- 3.4.10 Análisis Taller Nueve. -- 3.4.11 Análisis Taller Diez. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. |
Program: | Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Lizcano Rodríguez, A. M. y Sanabria Rodríguez, A. S. (2018). La interacción en el aula y la lectura crítica (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12437 |
Appears in Collections: | Lengua Castellana e Inglés |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_interaccion_aula_literatura..pdf | Trabajo de grado | 2.74 MB | Adobe PDF | View/Open |
2018_interaccion_aula_literatura_formtao_licenciadeuso.pdf | Autorización de publicación en la web | 330.49 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.