Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12407

Title: | Percepción de los médicos, odontólogos y enfermeros sobre el impacto del sistema obligatorio de garantía de calidad en los hospitales de primer y segundo nivel de atención del Urabá antioqueño. 2013. |
Author: | Palencia Pérez, Liliana Margarita Restrepo Cadavid, María Teresa Ríos Sierra, Rey Adolfo |
Issue Date: | 10-Feb-2013 |
Advisor / Validator: | Quiros Arango, Héctor Manuel |
Keywords: | Calidad hospitalaria Médicos Percepción Hospitales de primer y segundo |
Resume: | La calidad en los servicios de salud es un concepto relativamente nuevo que ha sido incorporado a nuestro sistema de salud, sin desconocer que la búsqueda de la excelencia por los servicios de salud no haya sido propuesta con anterioridad o no haya sido desarrollada, implementada a lo largo de la historia, el concepto de calidad fue extrapolado del sector industrial e introducido a la salud en busca de repercutir de manera impactante en la prestación los servicios de salud. La ley 100 de 1993 introduce los conceptos de equidad, efectividad, eficacia, eficiencia, universalidad entre otros lo que fue generando un escozor por mejorar la calidad en salud. Con la simbiosis de estos pilares se construye sin duda el concepto de calidad de servicios de salud. |
Table Of Contents: | 1. Resumen. -- 2. Planteamiento del problema. -- 2.1 Descripción del problema. -- 2.2 Formulación del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco referencial. -- 5.1 Reseña histórica de la institución. -- 5.1.1 ESE Hospital Pedro Nel Cardona: Arboletes. -- 5.1.2 E.S. E Hospital Antonio Roldán Betancur En Liquidación: Apartado. -- 5.1.3 ES. E Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez: Carepa. -- 5.1.4 E.S. E Hospital María Auxiliadora: Chigorodo. -- 5.1.5 E.S. E Hospital La Anunciación: Mutata. -- 5.1.6 E.S. E Hospital San Sebastián De Urabá: Necocli. -- 5.1.7 E.S. E Hospital Héctor Abad Gómez: San Juan De Urabá. -- 5.1.8 E.S. E Hospital Oscar Emiro Vergara Cruz: San Pedro De Urabá. -- 5.1.9 E.S.E Hospital Francisco Valderrama: Turbo. -- 5.2 Marco legal del estudio. -- 5.2.1 Político. -- 5.2.2 Marco constitucional y legal. -- 5.2.3 Marco Normativo. -- 5.3 Marco conceptual. -- 5.3.1. Marco institucional -- 6. Metodología. -- 6.1. Tipo de enfoque. -- 6.2. Tipo de estudio. -- 6.3. Universo Muestral. -- 6.4. Muestra. -- 6.5. Criterios de Selección. -- 6.5.1. Criterios de Inclusión. -- 6.5.2. Criterios de Exclusión. -- 6.5.3. Instrumentos de Recolección. -- 6.5.4 Calculo Poblacional. -- 7. Resultados del estudio. -- 8. Conclusiones. -- 9. Recomendaciones. -- 10. Bibliografía. -- 11. Anexos. -- |
Program: | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Palencia Pérez, L. M., Restrepo Cadavid, M. T. y Ríos Sierra, R. A. (2013). Percepción de los médicos, odontólogos y enfermeros sobre el impacto del sistema obligatorio de garantía de calidad en los hospitales de primer y segundo nivel de atención del Urabá antioqueño. 2013 (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12407 |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2013_ percepcion_medicos_odontologos.pdf | Trabajo de grado | 1.03 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.