Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12065

Title: | Desarrollo de la estrategia para la creación de una empresa prestadora de servicios de ingeniería civil integral en la ciudad de Santa Marta, bajo los parámetros de la norma PMBOK del PMI |
Author: | Orozco De Avila, Maida Alejandra Padilla Mosquera, Lauren Vargas Gutierrez, Lianeth Michell |
Email autor: | maida.orozcod@campusucc.edu.co lauren.padillam@campusucc.edu.co lianeth.vargasg@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Cuases Arrieta, Jesus Alfonso |
Keywords: | Alcance Calidad Gerencia de proyectos Plan de negocios PMBOK PMI Servicios de ingeniería civil Tiempo |
Resume: | El siguiente trabajo tiene como fin poner en práctica los lineamientos consignados en la guía del PMBOK del PMI en la dirección de proyectos, para el desarrollo de un plan de negocio de una empresa prestadora de servicios de ingeniería civil integral. Con esto se puede evaluar como nuevas tecnologías y prácticas para la gerencia de proyectos han ido creciendo y teniendo gran importancia y utilidad en la planeación, ejecución, seguimiento y cierre de cualquier proyecto, bien sea, de tipo ingenieril u otro. Esto se ve reflejado en el resultado final que se puede obtener, utilizando esta metodología, ya que se puede tener una planeación estratégica, un buen direccionamiento del proyecto que lleve al éxito del mismo. |
Abstract: | The following work aims to put into practice the guidelines included in the PMBOK guide of the PMI in project management, for the development of a business plan of a company providing comprehensive civil engineering services. With this you can evaluate how new technologies and practices for project management have been growing and have great importance and usefulness in the planning, execution, monitoring and closure of any project, whether engineering or other. This is reflected in the final result that can be obtained using this methodology, since you can have a strategic planning, a good direction of the project that leads to its success. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Abstract. -- 1. Introducción. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general . -- 2.2. Objetivos especificos. -- 3. Áreas de conocimiento y grupos de procesos del pmbok. -- 4. Descripción del proyecto. -- 4.1. Costos. -- Evolucion documento. -- Aprobación. -- 5. Acta de constitución del proyecto. -- 5.1. Título y descripción del proyecto. -- 5.2. Director del proyecto asignado y nivel de autoridad. -- 5.3. Caso de negocio. -- 5.4. Recursos pre-asignados. -- 5.5. Interesados. -- 5.6. Requisitos conocidos de los interesados. -- 5.7. Descripción del producto/entregables. -- 5.8. Supuestos. -- 5.9. Restricciones. -- 5.10. Objetivos medibles del proyecto. -- 5.11. Requisitos de aprobación del proyecto. -- (¿Qué elementos necesitan ser aprobados para el proyecto y quien los aprobará?, ¿qué determina el éxito?). -- 5.12. Riesgos de alto nivel del proyecto. -- (Amenazas y oportunidades potenciales para el proyecto). -- 6. Contexto del proyecto. -- 6.1. Objetivos del proyecto. -- 6.2. Objetivos del negocio. -- 6.3. Enfoque y entregables del proyecto. -- 6.3.1. Entregables. -- 6.3.2. Alcances Del Proyecto. -- 6.3.3. Costos y recursos del proyecto. -- 6.3.4. Organización De Alto Nivel Y Recursos. -- 6.3.5. Restricciones. -- 6.3.6. Supuestos Y Dependencias. -- 6.3.7. Impacto Del Proyecto Sobre El Servicio. -- 6.3.8. Mecanismos De Coordinación Control Y Gerencia Del Proyecto. -- 6.4. Plan de trabajo o programa. -- 6.5. Hitos claves. -- 6.6. Planes subsidiarios. -- 6.7. Desarrollo del plan de calidad del proyecto. -- 6.7.1. Objetivo de Calidad. -- 6.7.2. Actividad de control de Calidad. -- 6.7.3. Responsable de la función. -- 6.7.4. Criterio de entrada. -- 6.7.5. Necesidades de recursos. -- 6.7.6. Mecanismos de aceptación. -- 6.7.7. Dependientes (relacionados). -- 7. Desarrollo del plan de realización de beneficios. -- 7.1. Descripción del proyecto. -- 7.2. Beneficios. -- 7.3. Responsabilidades. -- 7.4. Costos. -- 7.5. Riesgos. -- 8. Desarrollo del entregable de cierre del proyecto. -- 8.1. Logros contra objetivos establecidos . -- 8.2. Entregables. -- 8.3. Cambios de alcance aprobados durante el curso del Proyecto. -- 8.4. Performance de ejecución de las actividades del programa. -- 8.5. Performance de ejecución del presupuesto. -- 8.6. Impacto sobre el servicio. -- 8.7. Evolución de supuestos y riesgos. -- 8.8. Acuerdos para soporte y evolución. -- 8.9. Lecciones aprendidas del proyecto. -- 9. Glosario. -- Referencias Bibliograficas. |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Santa Marta |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Orozco De Avila, M.A., Padilla Mosquera, L., Vargas Gutierrez, L.M..(2019). Desarrollo de la estrategia para la creación de una empresa prestadora de servicios de ingeniería civil integral en la ciudad de santa marta bajo los parámetros de la norma PMBOK del PMI.(Trabajo de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12065 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_desarrollo_estrategia_creacion.pdf | Trabajo de grado | 1.23 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019-desarrollo-estrategia-licenciaUso.pdf | Licencia Uso | 1.64 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.