Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/12026

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arguello Rincón, Luz Marina | - |
dc.creator | Beltrán Zambrano, Natalí | - |
dc.creator | Polanco López, Cynthia Vanessa | - |
dc.creator | Labrador Moreno, Leidy Johanna | - |
dc.creator | Galindo López, Maira Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T13:37:26Z | - |
dc.date.available | 2019-06-29T13:37:26Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-25 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/12026 | - |
dc.description | El presente trabajo, tienen como propósito, elaborar un plan para el proceso de convergencia dirigido a las PYMES, para mejorar, ampliar y fortalecer el proceso mediante procedimientos estratégicos para la preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo a las normas internacionales de contabilidad, especialmente en al rubro de Propiedad, Planta y Equipo, tomando como datos iniciales los estados financieros de la empresa IMEC S.A. E.S.P., para el tratamiento se hizo la identificación de los cambios que se deben realizar de acuerdo a las Normas Internacionales vigentes sección 17 - NIC 16, y NIIF 1- implementación por primera vez. Para el proceso de implementación se realizó un diagnóstico de la estructura de la organización y del rubro sección 17 – NIC 16, Propiedad, Planta y Equipo, para identificar el cambio que conlleva el adaptar la NIIF y así adecuarlo a las necesidades de la empresa para que brinde una información útil, transparente y comparable para la toma de decisiones. Además de un marco comparativo, de la NIC 16 – sección 17, norma internacional contra el Decreto 2649 de 1993, norma vigente en Colombia. De acuerdo a lo anterior, con el seguimiento del proceso, podemos identificarlos cambios que ocurrieron en la propuesta de aplicación de la sección 17 – NIC 16, Propiedad, Planta y Equipo, teniendo en cuenta depreciación, valuación, alcance y objetivo. Así mismo, dar a conocer los ajustes de la estructura de los estados financieros aplicando el modelo estándar. | es |
dc.format.extent | 74 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio | es |
dc.subject | Normas internacionales | es |
dc.subject | PYMES | es |
dc.subject | Propiedad planta y equipo | es |
dc.title | Plan para aplicar el proceso de convergencia a Normas Internacionales del rubro propiedad, planta y equipo a una empresa de servicios PYME a partir de sus estados financieros | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción -- 1. Línea y Sublínea de investigación -- 1.1. línea de investigación -- 1.1.1. Sublínea de investigación -- 1.1.2. Temática -- 2. Problematización -- 2.1. Planteamiento del problema -- 2.1.1. Formulación del problema -- 2.1.2. Sistematización del problema -- 2.2. Objetivo general -- 2.2.1. Objetivo general -- 2.2.2. Objetivos específicos -- 3. Diseño metodológico -- 3.1. Definición de tipo de investigación -- 3.2. Población y muestra -- 3.3. Fuentes de información -- 3.3.1. Fuentes primarias -- 3.3.2. Fuentes secundarias -- 3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información -- 4. Resultados esperados -- 4.1. Diagnóstico y conocimiento de la empresa -- 4.1.1. Analizar la estructura organizacional y los estándares internacionales aplicables a la propiedad, planta y equipo de la empresa IMEC S.A. E.S.P. -- 4.1.2. Establecer las etapas del proceso de convergencia para la NIIF/ NIC 16 sección 17, evaluando los impactos financieros involucrados en el proceso. -- 4.1.3. Preparar el plan de convergencia para propiedad planta y equipo para la empresa de servicios a partir de los estados financieros – 4.2. Marco institucional -- 4.2.1. Marco legal -- 4.2.2. Marco teórico – Conclusiones – Anexos. | es |
dc.creator.mail | natali.beltran@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | cynthia.polanco@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | leidy.labrador@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Beltrán Zambrano, N., Polanco López, C. V., Labrador Moreno, L. J. y Galindo López, M. A. (2013). Plan para aplicar el proceso de convergencia a Normas Internacionales del rubro propiedad, planta y equipo a una empresa de servicios PYME a partir de sus estados financieros (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12026 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | PORTAFOLIO.CO. La adopción de las NIIF en Colombia, (en línea) <http://www.portafolio.co/columnistas/la-adopcion-las-niif-colombia> (citado en 27 de octubre de 2013) | es |
dc.source.bibliographicCitation | MALLO PULLIDO, C. A.. Normas internacionales de información financiera, Economistas, Consejo general; pág. 92 - 96 | es |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2013_plan_aplicar_proceso__.pdf | Trabajo de grado | 1.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
2013_plan_aplicar_proceso.pdf | Autorización de publicación en la web | 375.36 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.