Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/11277

Title: | Fortalecimiento del departamento de comunicaciones de la organización “Somos CaPAZes” a través de herramientas comunicativas. |
Author: | Machuca Cárdenas, Johan Sebastian Ramírez Ochoa, Hernán Andrés Umaña Carrillo, Dayana |
Email autor: | johan.machucac@campusucc.edu.co hernan.ramirezo@campusucc.edu.co yersey.coloradou@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2019 |
Advisor / Validator: | Monroy Castellanos, Cristina |
Keywords: | Paz Comunicación interna Organización Labor social Estrategias comunicativas |
Resume: | En este documento, se presenta una problemática dentro de la organización "Somos CaPAZes", donde se encontraron falencias comunicativas a nivel interno de dicha entidad, las cuales fueron solucionadas por medio de herramientas implementadas, con el fin, de mejorar los procesos de comunicación entre la parte administrativa y sus colaboradores. El objetivo de este trabajo es mostrar las problemáticas que se presentan allí, para implementar y ejecutar cada uno de estos, poder lograr una mejora en la parte comunicativa, y así, por medio de la implementación realizar un seguimiento para verificar que el uso de las herramientas tuviese éxito y se vieran los resultados dentro de la ORG. El desarrollo de esta intervención se basa generalmente en cuatro (4) momentos: 1) La creación del documento, 2) el trabajo de campo, 3) la identificación del problema a nivel interno, y 4) implementación, ejecución y seguimiento de cada una de las herramientas propuestas por los estudiantes de Comunicación Social que realizaron este trabajo como modalidad de grado. Esta participación se hace con el fin de colaborar a la entidad, para que mejore su comunicación, puesto que es una organización bien posicionada bajo la cátedra de Paz y por realizar labores sociales en barrios vulnerables de la ciudad de Bogotá. |
Abstract: | In this document, a problem is presented within the organization “Somos CaPAZes”, where communicative shortcomings were found internally of said entity, which were solved by implemented strategies, in order to improve the communication processes between the party administrative and its collaborators. The objective of this work is to show the problems that are presented there, to implement and execute each one of these, to achieve an improvement in the communicative part, and thus, through the implementation of a follow-up to verify that the strategies had success and the results were seen within the ORG. The development of this intervention is generally based on four (4) moments: 1) The creation of the document, 2) the fieldwork, 3) the identification of the problem internally, and 4) implementation, execution and monitoring of each one of the strategies proposed by the Social Communication students who did this work as a degree modality. This participation is made in order to collaborate with the entity, so that it improves its communication, since it is an organization well positioned under the chair of Peace and for carrying out social work in vulnerable neighborhoods of the city of Bogotá. |
Table Of Contents: | 1. Contenido. -- 2. Introducción. -- 3. Presentación. -- 4. Antecedentes. -- 5.Misión. -- 6. Visión. -- 7. Metodologías "CaPAZes". -- 8. Tipos de voluntariados. -- 9. Presentación de la problemática. -- 10. Planteamiento del problema. -- 11. Determinación de la necesidad. -- 12. Justificación de la intervención. -- 13. Referentes teóricos. -- 14. Elementos conceptuales. -- 15. Contexto institucional. -- 16. Recursos técnicos e infraestructura. -- 17. Condiciones de vinculación (convenio). -- 18. Objetivos de la intervención. -- 19. Objetivo General. -- 20. Objetivos Específicos. -- 21. Alcance de la solución planteada. -- 22. Criterios metodológicos. -- 23. Sustento Dofa. -- 24. Acciones comunicativas. -- 25. Plan operativo y cronograma. -- 26. Expectativa de mejora. -- 27. Desarrollo. -- 28. Conclusión. -- 29. Recomendaciones. -- 30. Bibliografía. |
Program: | Comunicación Social |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Machuca Cardenas, J. S., Ramírez Ochoa, H. A. y Umaña Carrillo, D. (2019). Fortalecimiento del departamento de comunicaciones de la organización “somos capazes” a través de herramientas comunicativas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11277 |
Appears in Collections: | Comunicación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_fortalecimiento_departamento_comunicaciones-LicenciaUso.pdf | Licencia de uso | 1.13 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_fortalecimiento_departamento_comunicaciones.pdf | Trabajo de grado | 1.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.