Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/11143

Title: | Perspectiva de la educación contable en un escenario global |
Author: | Palacios Copete, Katry Johana Mendoza Ospina, María Guadalupe Fierro Núñez, Carlos Andrés |
Email autor: | katry.palaciosc@campusucc.edu.co maria.mendozaos@campusucc.edu.co carlos.fierron@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 25-May-2019 |
Advisor / Validator: | Sandoval Sánchez, Nubia Mireya |
Keywords: | Globalización Estándares internacionales Perspectiva Planeación Estrategias Enseñanza superior Educación universitaria |
Resume: | Desde inicios del siglo XXI, se han generado cambios en las tendencias de la educación superior los cuales buscan que los profesionales de la contaduría Pública desarrollen diferentes competencias. La presente investigación analiza las perspectivas de la educación contable en el escenario global. La información se obtiene de fuentes primarias y secundarias, así como de informes emitidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y las Instituciones de Educación Superior (IES). Para evidenciar el uso de estos estándares internacionales en una institución de educación superior se diseñó y aplicó instrumento basado en el modelo de afirmación por evidencia en los programas de contaduría pública en la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) a nivel nacional. Los resultados arrojados indican que en los programas de contaduría pública en la UCC se utilizan estrategias para garantizar el ambiente en el aula, la planeación del curso, estrategias de mediación cognitiva, estrategias de mediación emocional, estrategias evaluativas y el uso recursos didácticos como apoyo a las TIC’S. Con base en los hallazgos se diseña un referente conceptual sobre tendencias internacionales para que los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, utilicen en debida forma los recursos para apoyo TIC’S ofrecidos por la universidad. |
Abstract: | Since the beginning of the 21st century, changes in the trends of higher education have been generated, which seek that public accounting professionals develop different competences. This research analyzes the perspectives of accounting education in the global scenario. Information is obtained from primary and secondary sources, as well as from reports issued by the International Federation of Accountants (IFAC) and Institutions of Higher Education (IES). To demonstrate the use of these international standards in a higher education institution, an instrument based on the model of affirmation by evidence in public accounting programs at the Cooperativa Universidad de Colombia (UCC) at the national level was designed and applied. The results show that in public accounting programs in the UCC strategies are used to guarantee the classroom environment, course planning, cognitive mediation strategies, emotional mediation strategies, evaluation strategies and the use of teaching resources to support the TIC'S. Based on the findings, a conceptual reference on international trends is designed so that the students of the Public Accounting Department of the Cooperativa de Colombia University use the resources for ICT support offered by the university in due form. |
Table Of Contents: | Tabla de contenido. – Resumen. – Abstract. – Introducción. -- Justificación. – Objetivos -- Objetivos específicos. -- Capítulo I. -- Caracterización de las tendencias en la educación. -- contable en el escenario global. – Presentación. – Introducción. -- Perspectiva de la educación contable en un escenario global. -- Caracterización de las tendencias en la educación contable. -- Capítulo II. -- Presentación. -- Introducción. -- Efectos que ha tenido en el programa de contaduría pública la incorporación de referentes internacionales. -- Encuesta aplicada a profesores. -- Encuesta aplicada a estudiantes. -- Resultados y análisis de la encuesta aplicada. -- Encuesta aplicada a estudiantes. -- Ambiente en el aula. -- Planeación del Curso. -- Estrategias de mediación cognitiva. -- Estrategias de mediación emocional. -- Estrategias evaluativas. -- Recursos Didácticos. -- Resultados y análisis de la encuesta aplicada. -- Encuesta aplicada a Docentes. -- Ambiente en el Aula. -- Estrategias de mediación cognitiva. -- Estrategias de mediación emocional. -- Estrategias evaluativas. -- Recursos Didácticos. -- Capítulo III. – Presentación. – Introducción. -- Referente conceptual sobre tendencias internacionales de la educación contable. -- Ambientes prácticos de aprendizaje- Laboratorios. – Conclusiones. -- Anexo. -- Bitácora de búsquedas. – Referencias. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Mendoza Ospina, M. G., Palacios Copete, K. J. y Fierro Núñez, C. A. (2019). Perspectiva de la educación contable en un escenario global (Tesis de pregrado), Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11143 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019-Perspectiva-Educacion-Contable..pdf | Trabajo de grado | 4.71 MB | Adobe PDF | View/Open |
2019-Perspectiva-Educacion-Contable.Licenciadeuso.pdf | Licencia de uso de obra | 294.13 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.