Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/11052

Title: | Implementación del Sistema de Inventario de Red y Servicios (IRS) de la empresa Ufinet Colombia a nivel nacional. |
Author: | Cortés Rodríguez, Jonathan Alexis |
Email autor: | jonathan.cortesr@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 7-Jun-2019 |
Advisor / Validator: | Ballesteros Rosero, Luis Carlos |
Keywords: | Implementación sistema de inventario Fibra óptica Archivo de control Documentación de servicios entregados Mercado Wholesale de telecomunicaciones Control general de elementos y servicios Características técnicas Ufinet Colombia Mantenimiento preventivo Práctica empresarial |
Resume: | El Sistema de Inventario de Red y Servicios fue habilitado para la documentación de todos los proyectos en Colombia desde el mes de octubre del año 2017 y al mes de septiembre del año 2018 solamente contaba con la documentación del 15% de los proyectos que se exigía desde la Dirección General de la compañía, los cuales debían ser los proyectos que se gestionaron satisfactoriamente desde el momento del alta del sistema de información en mención, sin olvidar que de ese 15% documentado, aproximadamente una tercera parte había sido cargado de manera errónea, obviamente Ufinet Colombia no estaba cumpliendo con las metas establecidas desde la Dirección y esto hacía que se presentaran llamados de atención por las informalidades a los gerentes de la operación en Colombia.La implementación adecuada de este sistema de información permitirá a la organización obtener cifras reales en cuanto a la cantidad de recursos utilizados para brindar todos sus servicios, cantidad exacta de servicios activos actualmente, montos económicos invertidos en cada uno de los proyectos y en total por todos los servicios, ubicación exacta de los equipos y demás elementos que conforman el servicio de telecomunicaciones requerido por el cliente, datos que sin duda alguna, servirán como soporte y respaldo para la correcta orientación a los directivos y con ello se realice toma de decisiones fundamentadas y apoyadas con información contundente, sin olvidar la búsqueda de estrategias que permitan una mayor optimización de los recursos. La implementación de este sistema de información consiste en diligenciar manualmente la información correspondiente a los servicios entregados por Ufinet Colombia S.A a todos sus clientes finales (recursos, equipos activos, conexiones lógicas, enrutamientos, entre otros) sin olvidar la corrección de los servicios que están mal diligenciados o con poca información en la herramienta tecnológica. |
Table Of Contents: | 1. Descripción y naturaleza de la organización. – 2. Requerimiento de la organización. – 3. Plan de acción. – 4. Actividades realizadas. – 5. Validación de la información documentada en el sistema de red y servicios (IRS). – 6. Corrección de la información documentada. – 7. Identificación de fallas a través de cifras. – 8. Impartición de instrucciones de manera presencial. – 9. Documentación de los proyectos faltantes en la herramienta tecnológica. – 10. Socialización de resultados y entrega del producto de la práctica. – 11. Reuniones de seguimiento cada dos semanas. – 12. Logros y lecciones aprendidas. – 13. Limitaciones en el desarrollo de la práctica. – 14. Recomendaciones. – 15. Conclusiones. – 16. Referencias bibliográficas. |
Program: | Ingeniería de Telecomunicaciones |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Cortés Rodríguez, J.A. (2019). Implementación del Sistema de Inventario de Red y Servicios (IRS) de la empresa Ufinet Colombia a nivel nacional. (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. |
Appears in Collections: | Ingeniería de Telecomunicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_Implementación_Servicios_Ufinet_FormatoLicenciadeUso.pdf | Formato Licencia de Uso | 851.01 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_Implementación_Sistema_Ufinet.pdf | Trabajo de grado pregrado | 1.03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.