Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/10956

Title: | La objeción de conciencia: elementos para su discusión |
Author: | Soto-Méndez, Carolina |
Email autor: | carolina.soto@campusucc.edu.co |
metadata.dc.description.cvlac: | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000744042 |
Issue Date: | Oct-2016 |
Keywords: | Derecho a la objeción de conciencia Desobediencia civil Objeción de conciencia de jueces Objeción ética institucional Ponderación de derechos Relación médico-paciente |
Resume: | La objeción de conciencia por desarrollo jurisprudencial se considera un derecho fundamental, pero su ejercicio por parte de algunos ciudadanos (como en el caso de los médicos y los jueces) resulta polémico, dadas las características que los revisten. Por esto, para algunos debe restringirse al máximo su ejercicio por parte de estos ciudadanos, e incluso negarles la posibilidad del mismo de acuerdo con las funciones públicas que puedan llegar a ejercer. No puede negarse que la objeción de conciencia, como forma de desobediencia al Derecho, resulta un derecho de difícil ejercicio por las mismas características y consecuencias que implica, así como es complejo establecer a qué categorías de personas se les puede otorgar un ejercicio absoluto de este derecho, a quiénes se les debe otorgar un ejercicio limitado y a quienes negar la posibilidad de ser objetores en conciencia. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Una definición de objeción de conciencia. -- 3. Elementos y características de la objeción de conciencia. -- 4. ¿Qué no es objeción de conciencia? Diferencias con la desobediencia civil. -- 5. ¿Es necesario establecer límites a la objeción de conciencia? -- 6. Manifestaciones más comunes de la objeción de conciencia. -- 7. ¿Y sobre la regulación legal? -- 8. Conclusiones. -- 9. Referencias. |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Lecturas Críticas |
Citation: | Soto-Méndez, C. (2016). La objeción de conciencia: elementos para su discusión. (Documento de docencia N.° 9). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1595. |
Appears in Collections: | Generación de contenidos impresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2016_LC_Objecion_Soto.pdf | 560.93 kB | Adobe PDF | View/Open | |
2016_Licencia_LC_Objecion_Soto.pdf | 186.01 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.