Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/10953

Title: | Gestión, control y disminución de cartera en la empresa Positiva Compañía de Seguros |
Author: | Barrero Diaz, Angye Paola |
Email autor: | angie.barrerod@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 20-May-2019 |
Advisor / Validator: | Oviedo Cordoba, Carlos Wilmer |
Keywords: | Gestión de cartera Control de cartera Disminución de cartera Compañía de seguros |
Resume: | Las políticas de gestión en los cobros y procesos operativos de las compañías de seguros son imprescindibles para garantizar la sostenibilidad financiera, donde es notoria la importancia para las empresas llevar a cabo las labores de cumplimiento de las obligaciones de sus clientes asociados, que desde luego representa el nivel de ingresos de esta. |
Abstract: | The management policies in collections and operating processes of insurance companies are essential to ensure financial sustainability, where it is notorious the importance for companies to carry out the tasks of compliance with the obligations of their associated customers, which of course represents the income level of this. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Qué son las ARL. -- 4.1.1. Son afiliados al sistema general de riesgos laborales, en forma obligatoria. -- 4.1.2. Accidente de trabajo. -- 4.1.3. Enfermedad laboral. -- 4.1.4. Tabla de enfermedades laborales. Decreto 1477 del 2014. -- 4.1.5. Artículo 7°: efectos por el no pago de aportes al sistema general de riesgos laborales. -- 4.1.6. Artículo 12. Objeto del fondo de riesgos laborales. -- 4.1.7. Funciones de las administradoras de riesgos laborales. -- 4.2. Entorno macroeconómico del sector. -- 4.2.1. Afiliados a las administradoras de riesgos laborales. -- 4.2.2. Aseguradoras por ramas. -- 4.2.3. Cartera en mora. -- 4.3. Entorno microeconómico. -- 4.3.1. Balance general. -- 4.3.2. Modelo de gestión en promoción y prevención de los riesgos laborales. -- 4.2.3. Impacto en la accidentalidad y enfermedad laboral. -- 4.4. Regulación estatal. -- 4.4.1. Decreto 1990 del 2016 para independientes. -- 4.4.2. Articulo 17 decreto 723 del 2013. -- 4.4.3. Articulo 7 ley 1562 2012. -- 4.4.4. Ley 1066 de 2006. -- 5. Reseña histórica de la compañía. -- 5.1. Reseña histórica. -- 5.1. Misión. -- 5.2. Visión. -- 5.3. Valores corporativos. -- 5.4. Certificaciones. -- 6. Desarrollo del trabajo. -- 6.1. Actividades. -- 6.2. Analizar las actuales estrategias de cobro, los procesos operativos y comerciales involucrados en la compañía. -- 6.3. Evaluar las variaciones de la cartera con el fin de identificar los factores determinantes en la morosidad de los pagos. -- 6.4. Elaboración de informes, para la posterior realización de los documentos finales entregables a las empresas. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Cronograma de actividades. -- 9. Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos. |
Program: | Ingeniería Industrial |
Headquarters: | Neiva |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Barrero Diaz, A. P. (2019). Gestión, control y disminución de cartera en la empresa positiva compañía de seguros. ( Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10953 |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_gestion_control_disminucion_licenciauso.pdf | 1.15 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
2019_gestion_control_disminucion.pdf | 1.29 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.