Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/10157

Title: | Almohadas Plumadas |
Author: | Álvarez Amaya, Fernando Alid |
Email autor: | fernando.alvareza@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 18-May-2019 |
Advisor / Validator: | Pinto Guerra, Gustavo Camargo Conde, Liliana Patricia |
Keywords: | Almohadas Idea de negocio Costos Gastos Inversión |
Resume: | Con las ventajas que presenta nuestra ciudad por ser un corredor vial, y que conecta todas las regiones del sur, del oriente y nororiente del país, hemos decido aprovechar esta ventaja y llegar al desarrollo de un proyecto de emprendimiento, mediante el cual se dará solución a una problemática en la ciudad de Ibagué. Esta idea nace al ver el potencial de los desperdicios de las aves al ser procesadas para consumo humano, puesto que los microempresarios los arrojan en lugares inadecuados como los potreros, alcantarillas, lotes baldíos, quebradas y ríos de la región. Con la puesta en marcha de este proyecto evitaremos reducir la problemática de contaminación que se está generando con estos residuos, y se dará la oportunidad de empleo para los ciudadanos del sector y la región mejorando así la calidad de vida y con un compromiso de responsabilidad social empresarial. |
Abstract: | With the advantages of our city as a road corridor, and connecting all regions of the south, east and northeast of the country, we have decided to take advantage of this advantage and reach the development of an entrepreneurial project, through which a solution will be given to a problem in the city of Ibagué. This idea was born to see the potential of the waste of the birds when being processed for human consumption, since the microentrepreneurs throw them in inadequate places like pastures, sewers, vacant lots, streams and rivers of the region. With the start-up of this project we will avoid reducing the pollution problem that is being generated with this waste, and the employment opportunity will be given to the citizens of the sector and the region thus improving the quality of life and with a commitment of social responsibility business |
Table Of Contents: | Introducción. – 1 Planteamiento Del Problema. -- 1.1 Solución. – 2 Descripción Del Negocio. – 3 Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos Específicos. – 4 Características del producto o servicio que se piensa desarrollar. 4.1 Ficha técnica del producto. -- 4.2 Modelo de negocio. -- 4.2.1 Conocimiento especializado. -- 4.3 Oportunidad. -- 4.3.1 Oportunidad a nivel País. -- 4.3.2 Oportunidad a nivel Regional. --4.3.3 Oportunidad a nivel Global. – 5 Conocimiento Del Mercado. -- 5.1 Tamaño del mercado. -- 5.1.1 Global. -- 5.2 Perfil del Consumidor y/o del cliente. -- 5.3 Competencia. – 6 Estrategias de entrada. -- 6.1 Estrategias e instrumentos de validación de Clientes. -- 6.2 Canales de distribución. – 7 Aspectos Técnicos. -- 7.1 Análisis económico. -- 7.2 Análisis Social. -- 7.3 Análisis Ambiental. – 8 Estudio de Factibilidad o Anteproyecto Definitivo. -- 8.1 Fase De Inversión. -- 8.1.1 Ejecución de las actividades. -- 8.1.2 Estudios técnicos detallados de estructuras, edificios, maquinaria y equipo. -- 8.2 Obtención de autorizaciones y aprobaciones. – 9 Fase Operacional. -- 9.1 Fase de producción y comercialización del proyecto. – 10 Estudio De Mercado. -- 10.1 Mercado. -- 10.2 Mercado Y Generalidades. – 11 Proyecciones de ventas. -- 11.1 Clientes. -- 11.2 Ingresos Anuales. -- 11.3 Escalabilidad del producto. -- 11.4 Requerimientos para masificar el producto. -- 11.5 Descripción de forma clara y concisa del producto o servicio que se ofrece al mercado. -- 12 Identificación y caracterización. -- 12.1 Ficha técnica del producto. -- 12.2 Clientes y Mercado. -- 12.3 Descripción del mercado objetivo y tamaño potencial de mercado al que se ofrecerá el producto y/o servicio. -- 12.4 Principales necesidades del público objetivo que el producto/servicio atiende. -- 12.5 Propuesta de valor. -- 12.6 Principales Canales de distribución. -- 12.7 Propaganda, Muestras gratis Boletines de información tarjetas de presentación. -- 12.8 Validez comercial. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Ibagué |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Álvarez Amaya, F. A. (2017) Almohadas Plumadas (Tesis de pregarado). Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10157 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_almohadas_plumadas.pdf | Trabajo de grado | 1.71 MB | Adobe PDF | View/Open |
2017_almohadas_plumadas-FormatoLicenciaUso.pdf | Licencia de uso de obra | 478.47 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2017_almohadas_plumadas-FormatoPublicaconWeb.pdf | Autorización de publicación en la web | 249.6 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.