Gerencia de Servicios de Salud
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Gerencia de Servicios de Salud por Título
Mostrando1 - 20 de 58
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAnálisis actual de la infección respiratoria aguda en los usuarios del programa ira Cali comuna 18 - año 2007.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Medellín y Envigado, Colombia, 00000, 2007-08-10) Asprilla Mosquera, Bernardo Excehomo; Martos Narváez, MayelyPor los altos índices de morbilidad y mortalidad informados por diferentes estudios y estadísticas a nivel Internacional, nacionales, Departamental y Municipal (Cali), surge este estudio con el objeto describir las condiciones socio-demográficas, el conocimiento de la enfermedad y la opinión sobre el programa de infección respiratoria aguda en los usuarios de la comuna 18 de la Ciudad Santiago de Cali, En una población en estudio de los cuidadores y de los niños del programa, permitiéndonos conocer proporcionalmente el comportamiento del programa en la comuna 18. Los resultados se obtuvieron a través de instrumentos y técnicas cuantitativas, que consistió en la aplicación de una encuesta a una muestra aleatoria de 50 madres o de cuidadores de los niños del programa de IRA. La población seleccionada para este estudio se tomó de la comuna 18 del Municipio Santiago de Cali.Como hallazgo principal de esta investigación en el Programa de seguimiento y control de las Infecciones Respiratorias Agudas, con relación a los agentes de salud, el 100% de los encuestados manifiesta conocer de algún factor de riesgo que incide en la presencia de las IRAs como ambientales, humo de cigarrillo y falta de vacunas y el 49% manifestó conocer como factor de riesgo el humo de leña, igualmente el 47% manifestaron conocer los factores climáticos y de hacinamiento como riesgo de IRA, el 40% el bajo peso al nacer y por ultimo 27% reconoció el factor económico como riesgo de la enfermedad. Igualmente el 58% de la población encuestada considera que la atención recibida con relación a la oportunidad en la prestación de los servicios de salud es buena, el 94% de la población encuestada tiene una impresión favorable del programa y el 6% desfavorable respecto al trato recibido en el programa y el 88% tiene una impresión favorable y el 12% desfavorable en relación con la mejoría en el tratamiento.
- ÍtemAnálisis al sistema de contratación realizado entre las EPS y el Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata E.S.E. de Buenaventura(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2015) Banguera Garcés, Marley; Matos Vivas, Erica Liceth; Mosquera Cabezas, Sandra PatriciaThe procurement system of the Municipal Hospital Luis Ablanque de la Plata, is affected because the contractual capacity is insufficient by the different Health Promotion Entities to the Company, since defaults are observed in the applicability of the regulations covering the system recruitment in the area of health, which are evident in the attention of users and the financial imbalance generated in the system of Enterprise (ESE). Therefore, the pros and cons are analyzed, considering that Article art. 179 of law 100 provided that to ensure mandatory health plan (P.O.S), the EPS lend directly or hired health services. The (IPS), EPS and professionals to streamline the demand for services, adopt rules for contracting and payment such as “Capitation, Event or fixed global budgets, so, to encourage activities PyP and cost control”. With this Project will be achieved testing, contract types, to verify their reality in practice.
- ÍtemAnálisis de la calidad en el diligenciamiento de fichas epidemiológicas de dengue de dos instituciones prestadoras de servicios de salud (ips) en el municipio de yumbo (valle), durante el año 2021(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2022-03) Sánchez García, Giovanny Andrés; Cárdenas Alvarez, Julibeth; Sandoval Prieto, José Javier; Castrillon Vargas, Carlos Humberto; Guerrero, Alvaro PioTo carry out a comparative analysis in the quality of the diligence of the epidemiological files of vector-transmitted diseases (VTE) for the case of Dengue reported to the SIVIGILA of the Public and Private Service Providers (IPS) of the municipality of Yumbo in the department of the Valle del Cauca.
- ÍtemAnálisis de la calidad en el diligenciamiento de fichas epidemiológicas de dengue de dos instituciones prestadoras de servicios de salud (ips) en el municipio de yumbo (valle), durante el año 2021.(Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2022-05) Sánchez García, Giovanny Andrés; Cárdenas Álvarez, Julibeth; Sandoval Prieto, José Javier; Castrillón Vargas, Carlos Humberto; Pío Guerrero, AlvaroThe Municipality of Yumbo is located south of the department of Valle del Cauca, north of the city of Cali, at 3.35 North Latitude and 79.29 West Longitude and 1,021 meters above sea level. It has an area of 227.89 Km2, average temperature of 24°C. It is located 15.4 km from Cali, 10 minutes from Alfonso Bonilla Aragón Airport and 2 hours from the port of Buenaventura. It is known as the industrial capital of Colombia for the more than 2,000 factories settled in its territory.
- ÍtemAnálisis del comportamiento de los contratos de la ess del régimen subsidiado emdisalud con la ese hospital Francisco Valderrama del municipio de Turbo, durante la vigencia 2004 - 2006.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Medellín y Envigado, Colombia, 00000, 2008-08-24) Gómez Mosquera, Armando; Valoyes Hurtado, Benito Ángel; Valoyes Caicedo, Herminio; Novoa Silva, Luisa Emilia; Ruíz Palacio, MagnoliaDesde la vigencia de la ley 100 de 1993, las Empresas Sociales del Estado, han buscado la forma de hacer una buena prestación de sus servicios y para ello han trabajado en la adecuación de su portafolio, de la manera más eficiente posible, asegurando la sostenibilidad financiera a partir de los ingresos por venta de servicios, buscando alcanzar mayores niveles de eficiencia, más flexibilidad, menor componente de los costos fijos o una combinación de los anteriores. Las empresas sociales del estado, constituyen una categoría especial de IPS de carácter público, descentralizadas, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, están conformadas por un conjunto de procesos gerenciales, administrativos, logísticos y asistenciales organizados y sometidos a unas normas de funcionamiento, dentro de los cuales tienen que ser autosostenibles financieramente. Según al actual SGSSS, todo colombiano tiene el derecho a participar en el servicio público esencial de salud, en su condición de afiliados al régimen contributivo o subsidiado y otros lo harán en forma temporal como participantes vinculados. La contratación de servicios de salud, es la estrategia a través de la cual las IPS pueden acceder a los recursos a la demanda, y el flujo de recursos estará dado por la capacidad de respuesta a las necesidades de la población afiliada al sistema. Un contrato es un convenio de mutuo consentimiento entre las partes, el cual establece un vínculo obligatorio con fuerza de ley entre las partes contratantes, el código civil señala que las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes. La ESE Hospital Francisco Valderrama del municipio de Turbo – Antioquia, tiene dentro de su Plan de Desarrollo Institucional, el perfeccionamiento de los procesos de contratación de servicios con las diferentes aseguradoras, de tal manera que tenga la certeza que los valores contratados, son los valores pagados, y que en el mejor de los casos estos aumenten, ya sea por cobertura o por atención por evento, en dicho caso la ESE debe presentar proyectos de mejora estructural. Para que el hospital permanezca, crezca y sea rentable tanto social, como económicamente se requiere hacer grandes inversiones, lo cual solo con contratos de prestación de servicios bien manejados es posible. ARS EMDISALUD, es una empresa de derecho privado de carácter mutual, administradora del régimen subsidiado, con domicilio principal en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, y presencia en once departamentos del país, tiene el mayor porcentaje de los afiliados al régimen subsidiado en el municipio de Turbo, y el contrato para el Primer Nivel es con la ESE. Después de hacer un análisis de la ejecución de los contratos de los años 2.004 – 2.006, tanto de capitación, como por evento, podemos decir que esta es la mejor forma de capitalizar las instituciones de salud, ya que se paga el trabajo realizado, lo que estimula a la IPS a fortalecer su portafolio de servicios, y a desarrollar ventajas competitivas frente a la competencia. La ESE Hospital de Turbo cuenta en la actualidad con una buena imagen en cuanto a la prestación de los servicios, pero debe adelantar el proceso de habilitación, que lo acredita como institución que trabaja con normas de calidad.
- ÍtemAnálisis del impacto económico y social ocasionados por los eventos adversos ocurridos en la ese hospital Antonio Roldán Betancur del Municipio de Apartadó durante el año 2007.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado, 2010-07-07) Chaverra Murillo, Alberto; Blandón Sánchez, Lucy Yasmina; Piedrahita Tabares, Luz Eneida; Renteria Palacios, Yenesid; Ruíz Palacio, MagnoliaLa seguridad del paciente se considera una prioridad en la asistencia en salud, la prestación de los servicios es cada vez más compleja, ya que entraña riesgos potenciales y en la que no es posible diseñar un sistema capaz de garantizar la ausencia de eventos adversos, ya que se trata de una actividad en la que se combinan factores inherentes a las políticas y a las actitudes de los profesionales. La seguridad del paciente es un componente transversal del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud, tiene por objeto prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la integridad del paciente, reducir y en lo posible eliminar cualquier la ocurrencia de eventos adversos, haciendo de las instituciones de salud más seguras y competitivas. El Hospital Antonio Roldán Betancur del municipio de Apartado, entendido en la importancia de trabajar consecuentemente en el cumplimiento de la normatividad establecida para tal fin, ha diseñado, implementado y gestionado acciones que permiten un desarrollo seguro de los procesos de prestación de servicios a los usuarios, es por esto que desde su planteamiento estratégico ha incluido la calidad enlos procesos asistenciales como un compromiso institucional liderado por la gerencia, se destaca la política de calidad y los objetivos de la misma; se evidencian actividades de despliegue, seguimiento y evaluación frente a la seguridad; los lineamientos estratégicos, la estructura organizacional y la cultura, tal y como están concebidos, llevan en forma gradual al logro de los propósitos organizacionales planteados.Dentro del programa de mejoramiento continuo de la calidad ha desarrollado barreras de seguridad en la atención, como resultado del análisis de las acciones inseguras y factores contributivos en la ocurrencia de los eventos adversos. Igualmente el hospital ha diseñado un plan de de capacitación del talento humano, que promueve, involucra y apoya a los colaboradores hacia su desarrollo integral para que participen en la construcción y mejoramiento del ambiente laboral, donde la seguridad y la creación de condiciones favorables para la atención es el tema central. El análisis de los eventos adversos es una actividad de gran responsabilidad, ya que involucra usuarios, familia e institución, se realiza cada mes de forma ordinaria y extraordinariamente cada que se necesario, se da respuesta al médico tratante, al usuario y su familia y se hace una reflexión a nivel institucional, como parte del aprendizaje organizacional.El trabajo de investigación deja como valor agregado para el hospital unas recomendaciones respetuosas que muy seguramente le permitirán avanzar aún más en el tema de la seguridad del paciente y la reducción de los eventos adversos.
- ÍtemAsesoría e idoneidad en los criterios de habilitación de infraestructura de la norma 2003 del 2014 en el E.S.E Hospital San José de Mariquita(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibagué, 2019-12-13) Rivera Díaz, Ana Daniela; Perez Remolina, Grey Neredid; Cardozo Pacheco, Angélica Maria; Huertas Valencia, Maud Eleonora; Sánchez Arenas, Julio BorisIn the 1991 Colombian political constitution it is established that health is a fundamental right, so that social security is a mandatory public service that must be regulated, executed and monitored by the Ministry of Social Protection, for which it is established a new general system of social security in health. This work is carried out by carrying out the corresponding verification of the standards that are part of the unique system for enabling the mandatory system of quality assurance in health; which are established in resolution 2003 of 2014, in this way allows monitoring and control of the provision of health services with the minimum quality standards. The main objective is to ensure the safety of patients during the provision of the health service, in this advice / consultancy the verification of the infrastructure standard will be carried out in the E.S.E. San José de San Sebastián de Mariquita
- ÍtemAsesoría y consultoría en auditoría de habilitación en el hospital de San José de San Sebastián de Mariquita(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Ibagué, 2019-12-16) Suarez Guarnizo, Angela Patricia; Soler Giraldo, Jose Antonio; Cuellar Rivera, Nancy; Huertas Valencia, Maud EleonoraAccording to the complexity of the provision of health services, mechanisms are required to ensure the safety and effectiveness of the provision of services in the IPS, at this point lies the importance and need of the project approach where the impplementation was made of resolution 2003 of 2014, which established guidelines for health qualification in Colombia, having this framework, its applicability was made according to the diagnostic instrument and in this way the strengths and weaknesses of the standard of medications and medical devices were identified in the context of IPS San José de San Sebastián de Mariquita, according to this, the achievements of the institution in guaranteeing an efficient and quality service are evidenced.
- ÍtemCaracterización de la Capacidad Instalada de Camas UCI en el Departamento del Valle del Cauca para Atención Covid-19(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2022) Pinzón López, Xenia; Arenas Ramírez, Jessica; Castrillón Vargas, Carlos Humberto; Pío Guerrero, AlvaroIn March 2020, a global pandemic was declared caused by the outbreak of coronavirus disease 2019 (COVID-19) generated by the severe acute respiratory syndrome virus type-2 (SARS-CoV-2). World Health Organization (WHO), as of March 23, the Americas are the region with the second highest growth in numbers of identified cases and deaths from COVID 19 (OAS, s.f). Colombia was no exception. The lack of knowledge and precedents, together with the asymmetries in supply regarding medical and health infrastructure, add to the difficulties of the installed health system, making it difficult to respond to the disease, which is why it is really important to understand the behavior and / or evolution of the disease to act likewise. The objective of this study is to analyze the installed capacity of ICU beds in the department of Valle del Cauca to care for Covid cases during the peaks presented. In this work, the course of the disease is described and the guidelines and recommendations given by the WHO are taken into account, in addition to the actions carried out by the local government in order to respond to the challenge generated by the lethality of the disease due to the vulnerability of the population, high mortality rates and insufficient available resources.
- ÍtemCaracterización del modelo de gestión administrativo de la Unidad de Prevención Clínica (UPREC) Sinergia Global en Salud S.A.S. sede Norte, Santiago de Cali, 2015(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2017) Ávila Ardila, Jaime David
- ÍtemCaracterización en la prestación de servicios de salud del área rural de la Red Salud Ladera en los puestos de salud Montebello, Buitrera y Terrón Colorado en Santiago de Cali en los años 2018-2019(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2020) Ballesteros, Alexa Carolina; Correa Mondragón, Sandra; Vargas Barrero, Julián Alberto; Castrillon Vargas, Carlos Humberto
- ÍtemCumplimiento del estándar de interdependencia de servicios del sistema único de habilitación en la E.S.E Hospital San José, del municipio de San Sebastián de Mariquita en el departamento del Tolíma(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Ibagué, 2020-01) Salas Medina, Oscar Eduardo.; Padilla Ramirez, Liliam Viviana.; Sanchez Arenas, Julio Boris; Huertas Valencia, Maud EleonoraIn 2006, through Decree 1011, the Mandatory System for Quality Assurance of Health Care was defined, which establishes 4 components, aimed at the effective care of users through the Single Enabling System, Audit for the Improvement of the Quality, the information system for quality and finally accreditation. In accordance with the foregoing and taking into account resolution 2003 of 2014, which defines the procedures and conditions for the registration of Health Service Providers and the qualification of health services, an exercise was carried out to verify compliance with the interdependence standard of services, of the unique system of qualification in the ESE Hospital San José, of the municipality of Mariquita in the Department of Tolima, through a methodological proposal which was developed under a type of descriptive study and with the observation technique, having as result that ESE Hospital San José has the existence or availability of services or products, own or contracted for assistance or administrative support within the framework of the interdependence standard.
- ÍtemDescripción y análisis del impacto de la tercerización laboral en salud en el clima organizacional de la E.S.E. más grande del primer nivel en la ciudad de Santiago de Cali(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2015-09) Girón Restrepo, Gustavo AdolfoSince the creation of the law 50 of 1990 come into force in Colombia the worker cooperatives, partnerships, corporations or foundations which in a ruling of the Constitutional Court C-614/2009 and C-171/2012 points as a clear mockery labor and employment relationship with the state contained in Article 125 of the national constitution rights. Since 2004 the outsourcing it deepened in public hospitals and public health institutions in Colombia with the complicity of the state, but this was coming long before applying aggravated clear in the systematic deterioration of service delivery and attacking The fundamental right to work. This research was conducted as a descriptive study to familiarize the reader with the phenomenon, show that worker cooperatives (Already missing after the judgments of the Constitutional Court), partnerships, corporations or foundations (in the health sector and more precisely in Social Enterprise of the first level in the city of Santiago de Cali), largest state is an evil that attacked not only the right to work of officials but also the provision of health services and that since the judgment of the Honorable constitutional court turned them into labor guilds in the great majority of ESCOs first level in the city of Santiago de Cali including the largest, workers have all legal benefits (under another name) but they lowered the salary and settled every three months to avoid benefits burden. This analysis aims to demonstrate that the problem not only attacks the fundamental right to work but also the provision of services as psychological studies, as suggested by Bonnet (2011) in the new model of talent, impose the human condition in the world globalized, leading us not to have a real sense of belonging if we see our work not rewarded financially, if we have no space for labor flexibility and if we identify as our own work environment.
- ÍtemDeterminantes sociales que influyen en la incidencia de embarazos en las adolescentes que realizan Control Prenatal en la Comuna 21 de la Red de Salud Oriente ESE durante el año 2022(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2022) Mosquera Medina, Angie Nahomi; Medina Gallego, Tahiry Andrea; Castrillón Vargas, Carlos Humberto; Pío Guerrero, AlvaroTeenage pregnancy is a public health problem related to the intergenerational reproduction of poverty, low school achievement, lack of opportunities that measures the quality of life in a country. In 2020, the European Institute of Efficient Intelligences (IEIE) suggests that as a result of this event there is a high mortality rate in adolescents due to obstetric complications or clandestine IVE (Voluntary Interruption of Pregnancy) generating traumas at an emotional level, increasing the transmission of STI (Sexually Transmitted Infections) at an early age. In the psychosocial aspect, it is evident that when adolescents drop out of school, they stop developing qualities that promote female empowerment, which leads to the formation of homes with great psychological instability, low-income homes with multiple children in charge, mothers with serious psycho-affective disorders such as anxiety, depression and post-traumatic stress. In conclusion, the prevention of teenage pregnancies avoids the perpetuation of dysfunctional families, where the woman is the most exposed due to the development of economic dependence and affective deficiencies.
- ÍtemDiagnóstico de la atención de enfermedades de alto impacto económico de Coomeva EPS en la ciudad de Santiago de Cali(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2018) Fernández González, David Jesús; Ramírez Mahecha, Juan Martín
- ÍtemDiagnóstico general de la situación actual del Hospital Universitario del Valle E.S.E. "Evaristo García"(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2015-10) Rentería Varela, Jonathan Emmanuel; Villota, Segunda Adolfo
- ÍtemDiagnóstico sobre la necesidad de diseñar del plan de cobertura del programa de promoción y prevención del hospital San Antonio E.S.E. del municipio de Natagaima del departamento del Tolima(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Ibagué, 2019-10-11) Peña Sabogal, Nicolás; Urueña Cardona, Luis Carlos; Rodríguez Barrero, Mario Samuel
- ÍtemDiagnóstico y plan de mejoramiento para la educación en planificación familiar en adolescentes del distrito de Buenaventura(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2015) Cifuentes Ortíz, Mónica; Joris Rodríguez, Rosa MaryTeens Buenaventura District, sexually active at an early age, a fact that has made these young fathers and mothers, without the intellectual, psychological and economic maturity in this important stage of life of every human being also this phenomenon has directly affected the general population basically has triggered a string of misery and prostitution, which leads to sexually transmitted diseases, abortions at an early age can lead to death. Therefore, a clear description of what the conceptual shortcomings that minors have in relation to the District of Buenaventura sexual and reproductive health education program established by the schools (secondary basic) is performed. Also see firsthand (teens) about which incidents that occur in their environment (home, school), so they become sexually active at an early age and as a consequence the presence of pregnancies in young people.
- ÍtemDireccionamiento estratégico aplicado al campo de prestación de servicios odontológicos(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2018) Reyes Bonilla, Marlyn Andrea; Hurtado Vega, Sandra Juliet; Castrillon Vargas, Carlos Humberto
- ÍtemDiseño de un plan de mejoramiento para optimizar el gasto médico asistencial en salud basado en el análisis de autorizaciones de servicios emitidas por una EPS del régimen subsidiado en Cali.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, Cali, 2018-05) Palomeque Gómez, Mauricio; Escobar Quiñonez, Edward Enrique
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »