Ingeniería, arquitectura, urbanismo
URI permanente para esta comunidad
Contenidos producidos por la comunidad de la Universidad Cooperativa de Colombia, incluye los temas de desarrollo de software, ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería de sistemas, ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería electrónica, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, redes de telecomunicaciones, tecnología de sistemas, tecnología en electrónica, tecnologías de la información y telemática. Está conformada por trabajos de grado, artículos, imágenes, documentos de trabajo, recursos educativos digitales, libros, capítulos de libros, ponencias, webinars, videos, lecturas críticas, reportes de investigación, consultorías, guías y experiencias significativas.
Examinar
Examinando Ingeniería, arquitectura, urbanismo por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 5312
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemFormulación plan estratégico para el diseño de un sistema integrado bajo las normas ISO 9001;2015 y 14001;2015 en la compañía soluciones en epidemiologia y salud ocupacional pc sede Bogotá(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá, 0012-10-22) Castillo Villanueva, Paula Dayanna; Ortiz Matiz, Sebastian; Camargo Ardila , Ricardo Andres; Becerra Arias, Luis AbrahamIt is proposed to design a strategic plan for the implementation of an integrated management system under the ISO 9001:2015 and ISO 14001:2015 standards for the company Soluciones en epidemiologia y salud ocupacional PC, In order to make the above proposal, an initial diagnosis of the company Soluciones en epidemiologia y salud ocupacional PC in the area of epidemiological studies taking into account the requirements of the above mentioned standards, this allows us to identify the degree of compliance in this area, according to the results obtained analyze opportunities for improvement, and present the proposed strategic plan for the implementation of integrated system.
- ÍtemAplicación de ingeniería de Software(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá, 1974-10-27) Diaz, Edgar Camilo; Urzola, EnriqueEl recurso cuenta con la ruta para utilizar medios para gestión del conocimiento.
- ÍtemConvergencia de las telecomunicaciones.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Medellín y Envigado, 1999-02-21) Atehortúa Martínez, Oscar Armando; Álvarez Jaramillo, Jorge Arturo; Alberto Ortiz GonzálezEl objetivo de este trabajo es de documentar, analizar y determinar las tendencias de mercado basado en los estudios de mercado realizados por the pionner consulting y the forrester report para las diferentes tecnologías de acceso de banda ancha ya sean sistemas cableados, Radio terrestre o satélital, que permiten la integración de todos los servicios de telecomunicaciones analizando el estado de la tecnología y los costos de la implantación de esta, como también la viabilidad de servicios a través de este tipo de redes
- ÍtemDiseño e implantación de software y hardware para sometimiento de equipos de tecnología cerrada a una red corporativa.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Medellín y Envigado, 1999-02-21) Alvarez Pérez, Adonilfo; Rojas Sánchez, Luis Eduardo; Zuluaga Betancur, Jesús Aníbal; Bazán, Carlos; Suárez, Saúl Ignacio
- ÍtemReestructuración técnica del canal gama t.v.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Medellín y Envigado, 1999-03-26) Díaz Llorente, Fernando; Moreno Ríos, Andrés; Serrano Pineda, Mauricio; Hidalgo, Mauro; Lozano B., Irma
- ÍtemFuncionamiento de la asociación amigos de los limitados físicos en el municipio de Medellín y sistematización del departamento de trabajo social Safli.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-03-09) Giraldo, Lucía; Peña, Jhon Jairo; Vanegas, Victor HugoNo sobra advertir el gran valor de este resumen, que se denomina “Resumen Ejecutivo de la Investigación”, considerando el término resumen ejecutivo de la investigación, como un medio y no como un fin de la enseñanza, ya que se debe estar consciente de que estos resúmenes son “una oportunidad más para reforzar el conocimiento”.
- ÍtemDiseño de una red inalámbrica para el enlace de cuatro bloques de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Medellín.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-03-09) Loaiza Cuartas, Natalia; Londoño, Tatiana María
- ÍtemGuía para la implementación de un sistema de aseguramiento de la calidad en empresas desarrolladoras de software bajo las normas iso 9000(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-03-09) Benítez Tuberquia, Ruby Amparo; García Anduquia, Angela Yulema; Zapata Muriel, Irian Ivonne; Peña Tamayo, John Jairo; Gómez Uribe, Álvaro Andrés
- ÍtemSistema de información sirviendo.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-03-24) Córdoba Córdoba, César Augusto; Morales, Jhon Fredy; Vanegas González, Victor Hugo; Peña, Jhon JairoLa idea de implementar un sistema de información en la Unidad de Deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín), nace de la necesidad manifestada por la misma entidad de ordenar toda la información que allí se genera y agilizar la presentación de informes periódicos deportivos y administrativos de dicha entidad. Dicha entidad, encargada de fomentar el deporte entre la comunidad estudiantil de la Universidad Cooperativa de Colombia, desarrolla y controla todos sus procesos informáticos en forma manual registrando la información de manera escrita en hojas que eran almacenadas en carpetas para luego ser guardadas en muebles archivadores. Los medios electrónicos (computadores e impresora entre otros) que allí tenían para realizar los procesos informáticos no eran aprovechados al máximo. Solo se utilizaban para reescribir la información obtenida y sacarla impresa para su posterior difusión. Debido a lo anterior, la información se presentaba en forma redundante e inconsistente, convirtiendo la labor de generación de informes (deportivos y administrativos) en un proceso tedioso y lento. Además, no permitía establecer un control eficiente sobre el torneo interno de micro fútbol.
- ÍtemPropuesta modelo de mantenimiento para la Universidad Cooperativa de Colombia.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Mecánica, Medellín y Envigado, 2000-04-26) Zapata Gómez, Guillermo León; Ramírez Ramírez, Jorge Antonio; Gómez Castrillón, Luis Javier; Peña, Jhon JairoPara la realización del proyecto se contó con la colaboración de la Doctora Martha Lucia Arango Gerente Administrativa, Doctora Gloria Giraldo Decano de la Facultad de Ingeniarías y del Doctor Héctor García Jefe de Mantenimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia, los cuales estuvieron dispuestos en todo momento a brindar la información necesaria y resolver todas las dudas que se presentaron en el transcurso de la elaboración de esta investigación.
- ÍtemSistema de televisión por cable.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Medellín y Envigado, 2000-04-26) Aguirre González, Carlos Mario; Guerra Marín, Juan Guillermo; Loaiza Gómez, Héctor Mario; Peña Tamayo, John Jairo; Ortiz González, Alberto; Arco Ríos, Pedro
- ÍtemSistema de seguridad monitoreado por computador hogar seguro.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-09) Morales Correa, Gustavo Alonso; Suárez Ochoa, Luz Mery; Durango Espinosa, Omaira; Osorio Rivera, Fray León; Lozano Bedoya, Irma
- ÍtemDiseño de objetos de propósito amplio dopa.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-09) Barrientos Arias, Isabel Cristina; Marín Mejía, Johan Arnoldo; Naranjo Gaviria, Claudia Cecilia; Ríos Castaño, Juan Guillermo; Botero Tabares, Ricardo; Peña Tamayo, John Jairo
- ÍtemMontaje de la red novell netware 4.1 empresa colombiana de petróleo ecopetrol.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-09) Duque Cossio, Alejandro; Lozano B., Irma
- ÍtemTeoría y diseño de enlaces de transmisión digitales sincrónicos con análisis de tráfico.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Medellín y Envigado, 2000-05-09) Gaviria Lopera, Javier Fernando; Melguizo Márquez, Mario; Peña Tamayo, John Jairo
- ÍtemSistema de videoconferencia para la Universidad Cooperativa de Colombia.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-15) Calderón Gallego, Diego Mauricio; Pérez Palacio, Gloría Lucía
- ÍtemDiseño de redes de datos para cultivo de flores.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-16) Bedoya, Johan Alberto; Cañaveral Tapias, Astrid; David Durango, Vivian; Ortíz G., Alberto; Peña, Jhon JairoEl presente trabajo hace una descripción de un proyecto de investigación en el que se pretende desarrollar una estrategia de diseño óptimo y adecuado de una red de datos en empresas de cultivo de flores. Es por esta razón que se maneja un lenguaje algo especializado en el área de las redes de datos; así la persona, que no este familiarizada con este campo, deberá hacer un esfuerzo para entender muchos de los términos que aquí se expresan o remitirse a la bibliografía especializada. Las redes requieren en su etapa técnica una serie de procesos, los cuales describiremos con nuestro proyecto de grado, que tiene como fin presentar un manual en el que se dará una imagen de lo que es un diseño de red para cultivos de flores. Sintiendo la necesidad de una educación de calidad y competitividad, para afrontar el desafío de la apertura económica, la globalización de la economía, las comunicaciones y los retos tecnológicos para el presente como estudiantes y en el futuro como profesionales, en un mundo donde la competencia se hace cada vez más difícil, se participará entregando como lo hemos anunciado previamente, un estudio consciente de dichas necesidades, que sean satisfactorias y claras, para quien requiera consultar nuestro trabajo, en el tema de diseño de red para cultivos de flores.
- ÍtemRed corporativa de voz.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-05-16) López Franco, José Ramiro; Buitrago E., Alvaro Fernando; Ramírez Gómez, Juan Guillermo; Ortíz, Alberto; Peña, Jhon JairoLa Empresa cerámica con sede principal en la Ciudad de Medellín y sucursales en Itagüí y Santafé de Bogotá; requiere de comunicación permanente y efectiva entre todas las sedes. El proceso actual de su comunicación, se realiza mediante operaciones locales y nacionales en su necesidad de modernizar su sistema de transmisión de información, contrata los servicios de personas especialistas en el área, con el objetivo de diseñar una Red Corporativa de Voz a nivel nacional; integrando los diferentes sistemas de comunicación que se tienen actualmente pues ofrecen más ventajas, además de optimizar el servicio. Este trabajo es de especial interés por el estudio de toda la tecnología moderna sobre la transmisión de información, diseño de los diferentes enlaces entre las estaciones de trabajo de la empresa y el servicio que podrá presentarse posteriormente. Al implementar técnicamente el proyecto, se espera que todos los usuarios remotos se comportarán como usuarios de una red local, se obtendrán beneficios representados en costos, aunque se perderá fidelidad en el audio cuando se utilicen enlaces satélites; se presentará facilidad de procesamiento de multicanalización y mejoramiento al ruido. El tipo de estudio es descriptivo y el método deductivo, porque se conocimientos en las diferentes consultas y se aplican a un caso en particular.
- ÍtemFabricación de máquina perforadora de material de fricción.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Mecánica, Medellín y Envigado, 2000-07-18) Hurtado Marín, Victor Hugo; Posada Escobar, José Horacio; Gómez, Carlos Fabio; Lozano Bedoya, IrmaReco S.A. compañía dedicada a la fabricación y comercialización de pastas de frenos para vehículos obtuvo la certificación ISO 9002, lo que les permite llevar sus productos hasta el mercado internacional con la garantía de óptima calidad. Al penetrar en un mercado globalizado la compañía requiere mejorar sus niveles de producción para satisfacer la demanda, disminuir los imperfectos y los desperdicios para optimizar los costos y ofrecer precios competitivos, y lo más importante que es garantizar altos niveles de calidad en el producto. Para lograr el objeto propuesto se hace necesario mejorar el proceso manual de fabricación de pastas para freno en un punto vulnerable: La perforación de los bloques, ya que arroja altos niveles de imperfecto y se producen desperdicios que incrementan los costos y hacen ineficiente el proceso productivo.
- ÍtemPropuesta de un sistema de conectividad y plataforma de red colmódulos s. a.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigado, 2000-08-22) Peñuela Goyes, Juan Francisco; Agudelo López, Wilson Alberto; Restrepo Angulo, Jairo; Peña Jhon, Jairo