Innovación Educativa
URI permanente para esta comunidad
Contenidos producidos por la comunidad de la Universidad Cooperativa de Colombia, incluye trabajos presentados en la convocatoria anual de Experiencias Significativas y la documentación relacionada con la estrategia institucional Rizoma. Está conformada por artículos, imágenes, documentos de trabajo, recursos educativos digitales, libros, capítulos de libros, ponencias, webinars, videos, lecturas críticas y reportes de investigación. Esta temática es fundamental en la prospectiva de la misión y la visión de la Universidad.
Examinar
Examinando Innovación Educativa por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 102
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemPrograma preventivo sonrisas brillantes, futuros brillantes(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Pasto, 2015-07) Lorena Muñoz, Ana; Jaramillo, Andrea; Guerron, Sandra
- ÍtemBioquímica en stop motion(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Vallejo Castillo, Elkin Javier
- ÍtemJugando, gracias a la tecnología, puedo complementar mis competencias básicas en matemáticas(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Matemáticas e Informática, Medellín y Envigado, 2015-07) Isaza Estrada, Orlando
- ÍtemAcompañamiento empresarial(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Araujo Contreras, Bleydis del Carmen
- ÍtemLaboratorio de estadística(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué, 2015-07) Flórez Guzmán, Mario Heimer
- ÍtemHistología una pasión(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina, Medellín y Envigado, 2015-07) Sandoval Sánchez, Jairo
- ÍtemFomento al uso de las TIC en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio, fortaleciendo la investigación y extensión, mediante redes sociales, android, arduino e internet of things(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Villavicencio, 2015-07) Cucaita Murcia, Josué Guillermo
- ÍtemReto a la lógica “desafío interfacultades”(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Trujillo Núñez, Nayives Xilena
- ÍtemUso y aplicación de las redes sociales en a enseñanza y aprendizaje del derecho(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Mogollón Anaya, Nuby Dominga
- ÍtemSigma σ(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Pacheco Pinilla, Claudia Marcela
- ÍtemConstruye tu conocimiento jugando(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Alarcon Herrera, Alexis
- ÍtemDesarrollo de MAI (modelos anatómicos inanimados) y OVA (objetos virtuales de aprendizaje)(Universidad Cooperativa de Colombia, 2015-07) Guerrero García, Avigdor Roberto
- ÍtemDocencia, investigación, TIC y realidad(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Medicina, Villavicencio, Colombia, 00000, 2016) Rivera Benavides, Angelika MaríaDurante al segundo semestre de 2015, al poner en práctica el nuevo método de enseñanza, la primera actividad desarrollada empieza con la participación de los estudiantes durante la clase; quienes relataron sus opiniones y experiencias ajenas o personales como usuarios del sistema de salud. Esto los instó a plantearse interrogantes de por qué este sistema tiene deficiencias tan graves. Para encontrar respuestas la mayoría de los jóvenes se animaron a estudiar el material dispuesto en la plataforma, mostrándose responsables de su propio aprendizaje y desarrollando la habilidad de discernir información. Los estudiantes comentaron en clase lo analizado, hecho que permitió observar en aquellos que no habían examinado el material de estudio, el sentimiento de que estaban quedándose rezagados con respecto a sus compañeros, situación que los motivó a ilustrarse también sobre el tema. Al notar que muchas de sus preguntas específicas no necesariamente tenían respuesta en el material de la plataforma, incentivé a los estudiantes a encontrar las respuestas entrevistando directamente al personal vinculado laboralmente al sistema de salud. Es así como los jóvenes inicialmente en grupos máximo de 5 estudiantes, durante la clase elaboraron cuestionarios con sugerencias de preguntas a ser dirigidas a los profesionales de la salud, las cuales fueron revisadas y comentadas, para que posteriormente los jóvenes formularan preguntas más específicas, que entregaron a través de la plataforma de manera individual. Yo corregí ciertos errores de redacción y ortografía, dejando un listado de preguntas que serían la base para desarrollar las entrevistas.
- ÍtemSin fronteras ni distancias. Potencialidades del trabajo en red para la capacitación docente en nuevas metodologías de enseñanza y uso de TIC(Universidad Nacional de Córdoba, 2016) Chiecher, Analía Claudia; Bossolasco María Luisa; Doria, EnryEl artículo expone la experiencia y los resultados del trabajo conjunto de una Red Latinoamericana conformada por tres universidades de Argentina y Colombia. Las instituciones se aliaron con el objetivo de capacitar a sus docentes para la innovación pedagógica y tecnológica. Tras el mencionado propósito, se diseñó e implementó un curso virtual, cuyo tema central fue el Aprendizaje Basado en Problemas y el uso de tecnologías en educación. Se inscribieron 60 docentes de las tres universidades; 36 completaron la capacitación. Finalizado el curso se analizaron datos recogidos de dos fuentes: 1) producciones de los cursantes; 2) respuestas a una encuesta de satisfacción. Los resultados describen la calidad de las producciones de los docentes que tomaron el curso atendiendo a sus potencialidades para transformar las prácticas educativas. Asimismo, se exponen las valoraciones de los cursantes respecto de la capacitación. Las conclusiones destacan el valor del trabajo colaborativo, en red, sin fronteras ni distancias
- ÍtemElaboración de videos-tutoriales con modelos anatómicos didácticos creados por estudiantes como herramienta de enseñanza y aprendizaje(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Villavicencio, Colombia, 00000, 2016-08-31) Barajas Pardo, Diana Patricia
- ÍtemEstrategia Pedagógica - Experiencia Significativa: Herramientas para el desarrollo del pensamiento creativo aplicadas en la exploración de oportunidades de negocios.(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Administración de Empresas, Bucaramanga, Colombia, 00000, 2016-09-25) Chajín Ortiz, VerónicaA raíz de la implementación en el curso Oportunidades de Negocios de las herramientas para la innovación diseñadas por FourSight, los estudiantes han adquirido competencias para la identificación de necesidades insatisfechas en el entorno y han propuesto soluciones creativas a estos requerimientos. Actualmente se trabaja en la consolidación de un portafolio de ideas de negocio con potencialidad para llevar a una fase de aceleramiento empresarial.
- ÍtemEmpoderamiento de la responsabilidad como principio de la ética Profesional a través de vivencias grupales con la ayuda de las TIC(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Contaduría Pública, Montería, Colombia, 00000, 2016-10-28) Ramírez de Guerrero, Micaela PiedadSe ha diseñado una estrategia, para que el estudiante se empodere de este principio ético a través de actividades grupales con ayuda de las TIC, de manera que asimile en su proceso mental que este valor es clave para lograr la paz y la convivencia humana, siendo mejores personas.
- ÍtemEl Aprendizaje Situado como estrategia de la formación por Competencias e Investigación en la UCC(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Programa de Inteniería Civil, Villavicencio, Colombia, 00000, 2016-10-28) Cucaita Murcia, Josué GuillermoLos recursos tecnológicos y la capacidad creadora de los nativos digitales son elementos que se pueden conjugar de manera que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes entre los recursos utilizados la plataforma BlackBoard y su aula virtual de acompañamiento y seguimiento del proceso de aprendizaje en paralelo se creó un grupo cerrado en la red social de Facebook la cual aporta para compartir elementos relevantes a los proyectos link de interés y contribuciones de los estudiantes, como son avance del proyecto videos de las actividades y presentaciones realizadas entre ellos mapa conceptuales, mapas mentales infografías y videos de los sitios que visitaron para establecer el diagnostico e identificar a los posibles beneficiarios del proyecto, también correlacionar los conocimientos adquiridos en los demás cursos para seleccionar los materiales no convencionales que puede aportar a la solución y su relación costo beneficio, el diseño estructural y su resistencia.
- ÍtemExperiencias investigativas en las área de Humanidades(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Contaduría Pública, Montería, Colombia, 00000, 2016-10-28) Padilla Martínez, María VictoriaLas experiencias de la Humanidades con los estudiantes se han basado de una manera investigativa, dentro del aula, en plataforma y fuera del contexto educativo, he aplicado Cartografías Educativas social y cultural, Expresión Musical y sus componentes ético y estéticos en los tiempos sonoros, según el interés de los alumnos.
- ÍtemConstruyendo conocimiento entre pruebas, ensayos y observación(Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Psicología, Montería, Colombia, 00000, 2016-10-28) Mangones Jiménez, Yojana PatriciaA través de la práctica diversidad celular los estudiantes pueden confrontar la teoría desarrollada en el aula de clase sobre; clasificación, origen y morfología celular, todo esto a través del uso del microscopio. Así mismo con la práctica de la mitosis pueden vivenciar el proceso de reproducción celular.