Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4377

Title: | Elaboración del procedimiento general para el presupuesto de gana s.a. |
Author: | Tobón Manrique, Alejandra María |
Issue Date: | 14-Nov-2008 |
Advisor / Validator: | Jiménez Orrego, Guillermo León |
Keywords: | Gana s. a. Elaboración de presupuestos Sistemas de comunicación Antioquia |
Abstract: | En el Grupo Antioqueño de Apuestas, empresa dedicada a la comercialización de apuestas permanentes, se realizó el presente estudio para elaborar el procedimiento general para gestionar los presupuestos de GANA. S.A, con el fin de que les permita a sus directivos tomar decisiones efectivas en el direccionamiento futuro de la empresa. Se inicia con un análisis de la evolución del chance desde su llegada al país hasta el momento actual en que se encuentra GANA S.A, único comercializador de chance en Antioquia. Continúa con un análisis de la estructura organizacional de la empresa, para tener una ubicación de sus procesos y su estado actual. Con este trabajo se pretende que los presupuestos que elabora la GANA S.A permitan cumplir con el logro de los objetivos inicialmente trazados por la empresa y que este proceso garantice la optimización de los recursos, ciñéndose a un procedimiento claro que sirva de marco de referencia para su planeación, ejecución, control y ajustes con la finalidad de disponer oportunamente de la información necesaria para la toma de decisiones y evaluación de actividades necesarias. |
Table Of Contents: | 1. Elaboración del procedimiento general para el presupuesto de gana s.a. -- 1.1 Descripción del problema. -- 2 Delimitación. -- 2.1 Espacial. -- 2.2 Temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Antecedentes históricos del chance en Antioquia. -- 5.2 Como operaba el chance. -- 5.3 Reseña histórica de gana s.a. -- 6. Bases teóricas. -- 6.1. ¿Qué es un presupuesto?. -- 6.2 Planificación. -- 6.3. Control. -- 7. Hipótesis. -- 8. Variables e indicadores. -- 9. Metodológica general del trabajo. -- 9.1 Tipo de estudio. -- 9.2 Métodos de estudio. -- 9.3 Fuentes técnicas de recolección de información. -- 9.3.1 Fuentes primarias. -- 9.3.2 Fuentes secundarias. -- 10. Población. -- 11. Aspecto administrativo. -- 11.1 Recurso humano. -- 11.2. Recursos técnicos. -- 11.3 Recursos institucionales. -- 12. Cronograma de actividades. -- 13. Diseño de análisis. -- 14. Presentación de la empresa -- 14.1 Grupo antioqueño de apuestas s.a. -- 14.2 Misión. -- 14.3. Visión. -- 14.4 Estructura orgánica del grupo antioqueño de apuestas. -- 14.4.1 Gestión de recursos. -- 14.4.2. Gestión de información. -- 14.4.3. Medición análisis y mejora. -- 14.4.4 Realización del servicio. -- 14.5. Ambiente de trabajo. -- 14.6. Portafolio de productos y servicios. -- 14.6.1 Chance de 3 y 4 cifras. -- 14.6.2 El paisita. -- 14.6.3 Súper gana. -- 14.6.4 Doble gana. -- 14.6.5 Gana mundo. -- 14.6.6 Baloto. -- 14.6.7. Chance paga todo. -- 14.6.8 Venta de pines. -- 14.6.9. Loterías en línea. -- 14.6.10 Gana gol. -- 14.7. Canales de comercialización. -- 14.7.1. Canal directo. -- 14.7.2. Canal de colocador independiente. -- 14.7.3 Canal de operador de apuesta electrónica. -- 14.8. Cobertura en Antioquia. -- 14.8.1. Área metropolitana. -- 14.8.2. Municipios de Antioquia. -- 14.9. Sistemas de comunicación. -- 14.9.1 Red por VPN. -- 14.9.2 Red por vía RDSI (red digital de servicios integrados). -- 14.9.3. Red inalámbrica (antenas). -- 14.9.4. Red por avanteles. -- 14.9.5. Red ADSL (asymmetric subscriber line o línea de abonado digital asimétrica). -- 14.9.6 Red telefónica directa. -- 14.9.7 Multinet. -- 14.9.8. Red chancenet. -- 14.10. Servicios de apoyo de comunicación. -- 14.10.1 Seep. -- 14.10.2 Siam. -- 14.10.3. Six. -- 14.10.4 aaa. -- 15. procedimiento para los presupuestos. -- 15.1. principios presupuestales. -- 15.2. instructivos para la elaboración de un presupuesto. -- 15.3 Técnica presupuestaria. -- 15.4 informes sobre el presupuesto. -- 16. Conclusiones. -- 17. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Medellín |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y Envigado |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Tobón Manrique, A. M. (2008). Elaboración del procedimiento general para el presupuesto de gana s.a. (Tesis no publicada). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4377 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2008_elaboracion_procedimiento_general.pdf | 964.94 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.