Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4165

Title: | Perfil profesional, ocupacional, humano e impacto del egresado de administración de empresas en el sector salud y manufacturero del área metropolitana del valle de aburrá. |
Author: | Carmona Estrada, Luz Gilma Echeverri Escobar, María Cecilia Idárraga Murillo, María Victoria Londoño Tejada, Claudia Patricia Torres Cuervo, Miguel Angel |
Issue Date: | 24-May-2005 |
Advisor / Validator: | Arias Peláez, Hernán Gil Peláez Piedad |
Keywords: | Área metropolitana del valle de aburra (Antioquia) Servicios de salud Empresas manufactureras Perfil profesional Egresados Mercado de trabajo Perfil ocupacional Educación y empleo Medellín (Antioquia) Perfil del administrador de empresas Administradores de empresas Formación profesional Educación superior |
Abstract: | La Globalización del mercado ha obligado a que las universidades fortalezcan y mejoren sus programas académicos de acuerdo a las necesidades de los diferentes sectores empresariales. Es por esto que la Universidad Cooperativa de Colombia se vio en la necesidad de realizar esta investigación para obtener el perfil profesional, ocupacional, humano e impacto del egresado de Administración de Empresas en el sector salud y manufacturero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Con la realización de esta investigación se evidencia que la Universidad debe mejorar la calidad en sus egresados con el fin de que éste sea competitivo en el mercado; en el ambiente laboral existe una discriminación hacia el egresado debido a la mala fama política que posee la universidad, esto hace que el egresado pierda la oportunidad de demostrar la capacidad profesional y humana que posee. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Temporal. -- 2.2 Espacial. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1. General. -- 4.2. Específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Reseña histórica. -- 5.1.1 Universidad Cooperativa de Colombia. -- 5.1.2 La administración. -- 5.2 Bases teóricas. -- 6. Hipótesis. – 7. Variables. -- 8. Metodología general del trabajo. -- 8.1 Tipo de investigación. -- 8.2 Método de investigación. -- 8.2.1 Deductivo. -- 8.2.2 Análisis. -- 8.2.3 Síntesis. -- 8.2.4 Inductivo. -- 8.3 Fuentes y técnicas de recolección de información. -- 8.3.1 Fuentes secundarias. -- 8.3.2 Fuentes primarias. -- 9. Población y muestra. -- 9.1 Población. -- 9.2 Muestra. -- 10. Recursos administrativos. -- 10.1 Talento humano. -- 10.2 Recursos técnicos. -- 10.3 Recursos físicos. -- 10.4 Recursos financieros. -- 10.5 Cronograma de actividades. -- 11. Diseño de análisis. -- 12. Análisis e interpretación de la información. -- 12.1 Análisis de encuestas a empresarios sector manufacturero. -- 12.1.1 Encuestas a empresas sector manufacturero. -- 12.1.2 Análisis general encuestas empresarios sector manufacturero. -- 12.2 Análisis de encuestas a egresados sector manufacturero. – 12.2.1 Encuestas a egresados sector manufacturero. -- 12.2.2 Análisis general encuestas a egresados sector manufacturero. -- 12.3 Análisis encuestas empresarios sector salud. -- 12.3.1 Encuestas a empresarios del sector salud. -- 12.3.2 Análisis general encuestas a empresarios del sector salud. -- 12.4 Análisis encuesta a egresados del sector salud. -- 12.4.1 Encuestas a egresados sector salud. -- 12.4.2 Análisis general encuesta egresados del sector salud. -- 13. Propuesta de mejoramiento. -- 14. Conclusiones. -- 15. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Medellín |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y Envigado |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Carmona Estrada, L. G. Echeverri Escobar, M. C. Idárraga Murillo, M. V. Londoño Tejada, C. P. y Torres Cuervo, M. A. (2005). Perfil profesional, ocupacional, humano e impacto del egresado de administración de empresas en el sector salud y manufacturero del área metropolitana del valle de aburrá. (Tesis no publicada). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4165 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2005_perfil_profesional_ocupacional.pdf | 1.68 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.